Oraciones compuestas

3 votos

ORACIONES COMPUESTAS

Sugerido por Jacqueline Ortega | 4 de Noviembre de 2015
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Español

Trabajo individual
Actividad Wikis y sitios de referencia y consulta

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Página web que explica las oraciones compuestas para reconocer los diferentes tipos: causales, condicionales y consecutivas, mismas que se utilizan al momento de elaborar un informe sobre experimento científico.

Sugerencia de uso

El docente comenta que para redactar el informe sobre experimento científico se usan las oraciones compuestas: Despliega el recurso digital para identificar las oraciones:

  • Causales. Causa de un acontecimiento.
  • Consecutivas. Consecuencias de un hecho.
  • Condicionales. Condición por la que se lleva a cabo un hecho.

Solicita que con la información realicen un cuadro sinóptico que incluya los diferentes nexos que se usan: donde, cuanto, cuando, porque, si, para que, aunque, entre otros, Después pide a los alumnos que en su cuaderno escriban cinco oraciones de cada tipo expuesto.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

masterlengua.com

Este MED se usa en estas planeaciones:

Elabora informes sobre experimentos científicos
Elabora informes sobre experimentos científicos

Lucy Lucy

MED sugeridos:

Rúbrica de evaluación de informe científico
Rúbrica de evalua...

Jacqueline

Cómo hacer una presentación en Power Point
Cómo hacer una pr...

Jacqueline

El proceso de escritura
El proceso de esc...

Jacqueline

Escribir un borrador
Escribir un borra...

Jacqueline

Voz pasiva
Voz pasiva

Jacqueline

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.