Video para reflexionar sobre la relación de los individuos en la vida cotidiana y la tolerancia hacia los demás.
Sugerencia de uso
Compartir el recurso con los alumnos a
través de las tabletas o proyectarlo en el salón. Reflexionar en plenaria
grupal sobre la importancia de ponerse en los zapatos del otro. Pedir a los
alumnos que escriban una biografía en la que incluya:
- Nombre, edad, sexo , qué es lo que le
gusta más de comer, o lo que más le disgusta.
- Su color preferido.
- Cuántos hermanos tiene.
- Quién es su mejor amigo.
- Qué es lo que más le gusta de él mismo
y qué es lo menos le gusta.
- Un suceso que le haya hecho sentir
feliz y otro que le provocó mucha tristeza.
- Una situación que le haya provocado
enojo y otra que le gustó mucho.
Solicitar al grupo quitarse los zapatos y
ponerlos por pareja, de manera lineal al frente del salón de clases. Pedir a
los alumnos que formen un círculo y se den las manos y cierren los ojos.
Poner en un zapato cada biografía de los
alumnos, de manera aleatoria. Pedir a cada alumno, en orden alfabético y de
manera ordenada, se suelten de las manos, y pase por un par de zapatos, el
maestro dirá cuál debe tomar éste.
Solicitar al alumno que se ponga los
zapatos, que lea la biografía en primera persona, como si fuera el propietario
de los zapatos.
Reflexionar en plenaria grupal la
experiencia que vivieron los alumnos al haber sentido y visto la vida como si
fueran otro.
Compartir MED en classroom:
Etiquetas:
#CONVIVENCIA
#INDIVIDUO
#DIÁLOGO
#COMPRENSIÓN
#DEMOSCRACIA
#PACÍFICA