El señor de Chalma

EL SEÑOR DE CHALMA

Sugerido por Aralia Valdés | 22 de Octubre de 2015
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Historia

Herramientas para docentes Trabajo individual y en equipo
Artículo

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Artículo sobre el origen de la fiesta patronal del Señor de Chalma.

Sugerencia de uso

Se recomienda iniciar la clase preguntando a los alumnos que fiestas religiosas conocen y si saben cuál es su origen. Realizar una lluvia de ideas a partir del cuestionamiento, pedir a los alumnos que copien la lluvia de ideas en sus cuadernos. Posteriormente, despegar el recurso MED a los alumnos para que lo revisen en sus tabletas. Pedir a los alumnos que revisen la información. Preguntar a los alumnos si cocinan esta festividad. Pedir a los alumnos que en su cuaderno anoten cinco puntos que consideren importantes en el texto sobre el señor de Chalma y su festividad.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

Arte y cultura: del barroco al neoclásico. Nuevas instituciones académicas y modernización de los estudios y la ciencia
Arte y cultura: del barroco al neoclásico. Nuevas instituciones académicas y modernización de los estudios y la ciencia

Laura Piñeirua Laura Piñeirua

MED sugeridos:

El pensador mexicano
El pensador mexicano

Aralia

José Joaquín López de Lizardi
José Joaquín Lópe...

Aralia

El palacio de Minería
El palacio de Min...

Aralia

La arquitectura del palacio de Minería
La arquitectura d...

Aralia

Fiesta del señor de Chalma
Fiesta del señor ...

Aralia

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.