El barroco en México

EL BARROCO EN MÉXICO

Sugerido por Aralia Valdés | 22 de Octubre de 2015
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Historia

Herramientas para docentes Trabajo individual y en equipo
Video

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Video de la pintura barroca en México.

Sugerencia de uso

Se recomienda proyectar con el cañón el video de  la sugerencia MED. También puede desplegarse para que los estudiantes vean el video de  en sus Tabletas. Posteriormente, los  alumnos deberán hacer una lista en su cuaderno  sobre las características más importantes de la pintura en el barroco, también deberán anotar las temáticas más recurrentes en las pinturas y a dos o más representantes importantes de esta corriente artística. Pedir a los alumnos que comenten sus repuestas con el grupo. Anotar las conclusiones obtenidas de la conclusión en su cuaderno.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

Este MED se usa en estas planeaciones:

Arte y cultura: del barroco al neoclásico. Nuevas instituciones académicas y modernización de los estudios y la ciencia
Arte y cultura: del barroco al neoclásico. Nuevas instituciones académicas y modernización de los estudios y la ciencia

Laura Piñeirua Laura Piñeirua

MED sugeridos:

El pensador mexicano
El pensador mexicano

Aralia

José Joaquín López de Lizardi
José Joaquín Lópe...

Aralia

El palacio de Minería
El palacio de Min...

Aralia

La arquitectura del palacio de Minería
La arquitectura d...

Aralia

Fiesta del señor de Chalma
Fiesta del señor ...

Aralia

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.