Clasificación de las fuentes de información

2 votos

CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN

Sugerido por Jacqueline Ortega | 1 de Octubre de 2015
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Español

Trabajo individual
Actividad Tutoriales

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Archivo PDF que contiene una definición de fuente de información, su clasificación y la técnica de ficheo que es una herramienta de la metodología de la investigación.

Sugerencia de uso

Los alumnos leen el documento PDF para revisar:

  • Definición de fuente de información. Proporciona datos para reconstruir hechos. 
  • Clasificación de las fuentes de información. Primarias, secundarias y terciarias.
  • Fuente documental. Bibliográfica, hemerográfica, audiográfica, videográfica, archivo, iconográfica e Internet.
  • Técnica de ficheo. Registro de las fuentes de información en diferentes tipos de materiales.

El docente explica que que es importante aprender a diferenciar entre fuentes directas (periódico, fotografías, cartas) e indirectas (libros, películas, audios, artículos, hechos históricos). Con base en esto, los alumnos vacían en fichas de trabajo la información recopilada, sin olvidar la ficha bibliográfica de la fuente consultada. 

 

 

 

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

  • clasificacion+de+las+fuentes+de+informacion.pdf
Para descargar los archivos debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

Escribir la biografía de un personaje
Escribir la biografía de un personaje

Diana Diana

MED sugeridos:

Las obras del Inca Garcilaso
Las obras del Inc...

Susana Celia

El Inca Garcilaso de la Vega en el Día Internacional del Libro
El Inca Garcilaso...

Susana Celia

Taller de periódico mural
Taller de periódi...

Jacqueline

Participio
Participio

Jacqueline

La aposición
La aposición

Jacqueline

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.