Ciencia divertida respiración en plantas y animales

2 votos

CIENCIA DIVERTIDA RESPIRACIÓN EN PLANTAS Y ANIMALES

Sugerido por Gerardo González | 18 de Septiembre de 2015
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Ciencias: Énfasis en Biología

Trabajo en equipo Trabajo individual Trabajo individual y en equipo
Video

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Video sobre la respiración en plantas y animales

Sugerencia de uso

Este recurso se recomienda en los contenidos del bloque 3 de Ciencias I (Énfasis en Biología). Se sugiere al maestro proponer a los alumnos las siguientes preguntas: 
  • ¿Cuál es la función de la respiración?
  • ¿Cuántos tipos de respiración hay y en qué difieren?
  • ¿Que diferencias y similitudes tiene la respiración en plantas y animales?
  • ¿En que parte de la célula ocurre la respiración?

Pedirles que contesten las preguntas con lo que ellos creen que saben, posteriormente proyectarles el MED y pedirles que cotejen sus respuestas y corrijan aquellas que lo ameriten. Solicitarles que concluyan


Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

Este MED se usa en estas planeaciones:

Biodiversidad como resultado de la evolución: relación ambiente, cambio y adaptación
Biodiversidad como resultado de la evolución: relación ambiente, cambio y adaptación

Miguel Rivas Miguel

MED sugeridos:

Respiración traqueal
Respiración traqueal

Gerardo

Nuestra UNAM: el ajolote
Nuestra UNAM: el ...

Gerardo

Evolución: ¿por qué no todos los animales respiran de la misma manera?
Evolución: ¿por q...

Gerardo

Respiración de los seres vivos
Respiración de lo...

Gerardo

La respiración de las plantas2
La respiración de...

Gerardo

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.