¿Y tú cuanto cuestas? Primera parte

¿Y TÚ CUANTO CUESTAS? PRIMERA PARTE

Sugerido por Luis Ricardo | 16 de Septiembre de 2015
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Geografía

Trabajo individual y en equipo
Multimedia Video

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Video que explica la influencia que tiene la cultura del consumo y de consumismo estadounidense en la población mexicana.

Sugerencia de uso

Utilizar este video para explicar a los estudiantes, la influencia y el impacto que tiene la cultura del consumismo y los medios masivos de comunicación estadounidenses en México. Se hace referencia a través de imágenes a la historia contemporánea  entre ambos naciones, por lo que se recomienda dar contexto con información del para que los alumnos puedan comprender esta. El video tiene que ser fragmentado en tres partes. La primera de ellas se debe proyectar hasta el minuto 35:13

Después pedir que, en parejas desarrollen o contesten las siguientes interrogantes.

  • ¿A partir de que edad inicia la influencia de la cultura estadounidense en la población mexicana?
  • ¿Qué tanto influye la cultura del consumismo de EUA en la cultura mexicana? Argumentar la repuesta.
  • ¿Qué imagen tienen los estadounidenses de México?
  • ¿Cómo influye los que vemos a través de la televisión?

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

Este MED se usa en estas planeaciones:

Tendencias de homogenización cultural a partir de la influencia de la publicidad en los medios de comunicación
Tendencias de homogenización cultural a partir de la influencia de la publicidad en los medios de comunicación

Rosario Ungson Rosario

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.