Azar y probabilidad

AZAR Y PROBABILIDAD

Sugerido por ELENA MARTIN LUNAS | 7 de Septiembre de 2015
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Matemáticas

Herramientas para docentes Trabajo individual
ODA (Objeto Digital de Aprendizaje)

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Interactivo con varios juegos de azar.

Sugerencia de uso

Este interactivo contiene varios juegos con los que los alumnos aprenderán divirtiéndose. Pedir a los alumnos que respondan a las preguntas planteadas en los incisos ya que ayudarán a reafirmar los conocimientos sobre probabilidad, azar, etc.

 ¿Cómo definirías la probabilidad de un suceso?, ¿cómo lo relacionarías con los porcentajes? • ¿Cuál es la regla de Laplace? • ¿Qué son eventos equiprobables? Da un ejemplo. • ¿Qué es un experimento simple? Da un ejemplo. ¿Qué es un experimento compuesto? Da un ejemplo. • ¿Qué es un experimento independiente? Da un ejemplo. • ¿Qué es un experimento dependiente? Da un ejemplo.

Entrar a la sección “Problemas del tema”, la pestaña se encuentra a la derecha del sitio. Indicar que elijan uno de los juegos de gatos y ratones y que jueguen con un número impar de ratones. Después de unos minutos de juego preguntar al grupo: ¿Qué sucedió? ¿Más ratones comieron queso o a más ratones se los comió el gato? Solicitar que realicen el diagrama de árbol con todos los sucesos posibles (espacio muestral).

En la sección “Problemas del tema” indicar que seleccionen “El príncipe y su astrólogo”. Después de unos minutos de juego, preguntar al grupo: ¿cómo deben de quedar las monedas en las bolsas para que tenga la mayor probabilidad de salvarse?

Jugar propicia la creatividad y fomenta la elección de estrategias para ganar. Motivarlos para que utilicen la tableta y revisen toda la información contenida en este reactivo ingenioso.

 

 

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

www.matemath.com

Este MED se usa en estas planeaciones:

Cálculo de la probabilidad de ocurrencia de dos eventos mutuamente excluyentes y de eventos complementarios (regla de la suma)
Cálculo de la probabilidad de ocurrencia de dos eventos mutuamente excluyentes y de eventos complementarios (regla de la suma)

Muriel del Olmo Muriel del Olmo

MED sugeridos:

Juegos de azar
Juegos de azar

ELENA MARTIN LUNAS

Ejercicios de probabilidad para practicar
Ejercicios de pro...

ELENA MARTIN LUNAS

Eventos mutuamente excluyentes y eventos complementarios
Eventos mutuament...

ELENA MARTIN LUNAS

Probabilidad básica con Tim y Moby
Probabilidad bási...

ELENA MARTIN LUNAS

El problema de Monty Hall
El problema de Mo...

Anne

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.