La magia de los diagramas de fases, o cómo puede haber hielo a más de 100ºC

LA MAGIA DE LOS DIAGRAMAS DE FASES, O CÓMO PUEDE HABER HIELO A MÁS DE 100ºC

Sugerido por Gerardo González | 7 de Septiembre de 2015
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Ciencias: Énfasis en Física

Herramientas para docentes Trabajo en equipo Trabajo individual Trabajo individual y en equipo
Artículo Wikis y sitios de referencia y consulta

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Página web en la que se explica el diagrama de fases del agua.

Sugerencia de uso

Este recurso se recomienda en los contenidos del bloque 3 de Ciencias II (énfasis en Física). Se sugiere al maestro que emplee este material como de consulta para apoyar su labor docente e incluirlo en la explicación de los cambios de estado de la materia. Se sugiere que elabore un cartel donde muestre el diagrama de fases y lo exponga ante el grupo.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

naukas.com

Este MED se usa en estas planeaciones:

La estructura de la materia a partir del modelo cinético de partículas
La estructura de la materia a partir del modelo cinético de partículas

Veronica Lopez Veronica Lopez

MED sugeridos:

Equilibrio térmico
Equilibrio térmico

Gerardo

Los cambios de estado
Los cambios de es...

Gerardo

Formas de transferencia de calor
Formas de transfe...

Gerardo

¿Cómo va el calor de un lugar a otro?
¿Cómo va el calor...

Gerardo

Conversor de temperatura
Conversor de temp...

Gerardo

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.