Experiencia de Torricelli

3 votos

EXPERIENCIA DE TORRICELLI

Sugerido por Gerardo González | 4 de Septiembre de 2015
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Ciencias: Énfasis en Física

Herramientas para docentes Trabajo en equipo Trabajo individual Trabajo individual y en equipo
Experimento Video

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Video en el que se describe el experimento de Torricelli.

Sugerencia de uso

Este recurso se recomienda en los contenidos del bloque 3 de Ciencias II (énfasis en Física). Se sugiere al maestro que pregunte a los alumnos de qué manera se determina la presión atmosférica, comente que ahora se puede determinar gracias al descubrimiento y experimento de Torricelli.  Pida que revisen el video desde sus tabletas. Después, solicite a un alumno que, de manera voluntaria, pase a explicar el experimento, como si estuviera en un simposio, y pida a los demás alumnos que pregunten cuando les surjan dudas, apoye en la resolución de dudas. Concluyan acotando los puntos más importantes del experimento de Torricelli y concentrándolos en un esquema.

 

 

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

Este MED se usa en estas planeaciones:

La estructura de la materia a partir del modelo cinético de partículas
La estructura de la materia a partir del modelo cinético de partículas

Veronica Lopez Veronica Lopez

MED sugeridos:

Equilibrio térmico
Equilibrio térmico

Gerardo

La magia de los diagramas de fases, o cómo puede haber hielo a más de 100ºC
La magia de los d...

Gerardo

Los cambios de estado
Los cambios de es...

Gerardo

Formas de transferencia de calor
Formas de transfe...

Gerardo

¿Cómo va el calor de un lugar a otro?
¿Cómo va el calor...

Gerardo

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.