Población rural y urbana

2 votos

POBLACIÓN RURAL Y URBANA

Sugerido por Luis Ricardo | 3 de Septiembre de 2015
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Geografía

Herramientas para docentes Trabajo individual y en equipo
Wikis y sitios de referencia y consulta

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Sitio oficial web con información sobre algunos contrastes entre la población urbana y la rural en nuestro país.

Sugerencia de uso

Proyectar la página de INEGI, o pedir que la revisen desde sus tabletas. Solicitar a un voluntario que lea, en voz alta, la información de este recurso. Hacer una pausa en las gráficas para que les explique, los cambios que han experimentado, tanto la población que vive en el campo (población rural), como la que habita en las ciudades (medio urbano), en los últimos 60 años, en nuestro país y en general, en el resto del mundo.

Después oriéntelos para que, de forma individual o en equipos, den respuesta a las cinco preguntas que vienen al final de la página.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

Características sociales, culturales y económicas del medio rural y urbano en el mundo y en México
Características sociales, culturales y económicas del medio rural y urbano en el mundo y en México

Rosario Ungson Rosario

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.