La ciencia de la presión

LA CIENCIA DE LA PRESIÓN

Sugerido por Gerardo González | 3 de Septiembre de 2015
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Ciencias: Énfasis en Física

Herramientas para docentes Trabajo en equipo Trabajo individual Trabajo individual y en equipo
Experimento Video

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Video del programa Proyecto G del canal Encuentro de Argentina, en el que el Doctor G explica el significado de la presión con base en experimentos sencillos.

Sugerencia de uso

Este recurso se recomienda en los contenidos del bloque 3 de Ciencias II (énfasis en Física). Se sugiere al maestro que pregunte a los alumnos qué entienden por presión y pida que aporten ideas y ejemplos. Después proyecte ante el grupo el video e indique que a la par elaboren un diagrama de árbol. Al finalizar, organice un pequeño congreso en el que seleccione al azar a dos alumnos para que sean los ponentes, uno de ellos explicará la presión en líquidos y el otro en sólidos. Invite a participar al resto de los alumnos tomando como base su diagrama y a partir de todo ello propongan nuevos experimentos o ejemplos con los que se puede comprobar la información de los congresistas.


Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

Este MED se usa en estas planeaciones:

La estructura de la materia a partir del modelo cinético de partículas
La estructura de la materia a partir del modelo cinético de partículas

Veronica Lopez Veronica Lopez

MED sugeridos:

Equilibrio térmico
Equilibrio térmico

Gerardo

La magia de los diagramas de fases, o cómo puede haber hielo a más de 100ºC
La magia de los d...

Gerardo

Los cambios de estado
Los cambios de es...

Gerardo

Formas de transferencia de calor
Formas de transfe...

Gerardo

¿Cómo va el calor de un lugar a otro?
¿Cómo va el calor...

Gerardo

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.