El exceso de población

EL EXCESO DE POBLACIÓN

Sugerido por Luis Ricardo | 3 de Septiembre de 2015
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Geografía

Trabajo en equipo
Multimedia Video

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Video que narra los problemas del exceso de población en el mundo y el difícil panorama para el futuro.

Sugerencia de uso

Proyectar el documental en dos partes, para esta sesión sólo mostrar del inicio hasta el minuto 22:10.

Organizar al grupo en equipos de cinco alumnos y solicitar que presenten la información del documental en forma de historieta, promover la invención de personajes que narren qué va a suceder en el futuro con la población. Deberán finalizar con tres ideas claras como conclusión.

Para la elaboración de la historieta sugiera a los alumnos que consideren los siguientes aspectos:

a)    El crecimiento que experimentará la población para el año 2025 y 2050.

b)    La escasez de alimentos por el aumento poblacional.

c)    La demanda de servicios básicos como vivienda, vestido y servicios de salud.

d)    El incremento de tierra cultivable y el impacto ambiental que esto genera.

e)    El alza de productos básicos por la escasez de alimentos.

f)     Los problemas del transporte por el exceso de población.

g)    La contaminación y las enfermedades.

h)    El problema de la escasez del agua y de otros recursos naturales.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

Este MED se usa en estas planeaciones:

Implicaciones sociales y económicas del crecimiento, composición y distribución de la población en el mundo y en México
Implicaciones sociales y económicas del crecimiento, composición y distribución de la población en el mundo y en México

Rosario Ungson Rosario

Realidades sociales: pobreza, expansión urbana y desempleo. Impacto de las políticas de población y control natal. Respuesta de la población en situaciones de desastre. Movimientos de participación ciudadana y de derechos humanos
Realidades sociales: pobreza, expansión urbana y desempleo. Impacto de las políticas de población y control natal. Respuesta de la población en situaciones de desastre. Movimientos de participación ciudadana y de derechos humanos

Laura Piñeirua Laura Piñeirua

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.