Medir y comparar volumen

MEDIR Y COMPARAR VOLUMEN

Estimula principalmente las inteligencias:


Actividad experimental para determinar el volumen de líquidos, considerando varios factores de medición.

Sugerencia de uso

Este recurso se recomienda en los contenidos del bloque 3 de Ciencias II (énfasis en Física). Se sugiere al maestro que, previo a la clase, revise el recurso y realice las gestiones necesarias para adquirir el material y llevar a cabo la actividad. Ya en clase, pregunte a los alumnos cómo medirían el volumen de un sólido y cómo el de un líquido. Procure centrar la atención en la medición del volumen de líquidos, tomando como base las siguientes preguntas: ¿cómo se modificaría la cantidad de líquido al cambiar de recipiente?, ¿de qué manera se mide el volumen?, ¿se puede determinar a simple vista si dos recipientes contienen la misma cantidad de líquido?

Enseguida, organice a los alumnos en equipos y explique el proceso de la actividad experimental y pida que la lleven a cabo. Al finalizar comenten las impresiones.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

La estructura de la materia a partir del modelo cinético de partículas
La estructura de la materia a partir del modelo cinético de partículas

Veronica Lopez Veronica Lopez

MED sugeridos:

Equilibrio térmico
Equilibrio térmico

Gerardo

La magia de los diagramas de fases, o cómo puede haber hielo a más de 100ºC
La magia de los d...

Gerardo

Los cambios de estado
Los cambios de es...

Gerardo

Formas de transferencia de calor
Formas de transfe...

Gerardo

¿Cómo va el calor de un lugar a otro?
¿Cómo va el calor...

Gerardo

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.