Video que explica lo que sucede en el movimiento browniano a nivel molecular.
Sugerencia de uso
Este recurso se recomienda en los contenidos del bloque 3 de Ciencias II (énfasis en Física). Se sugiere al maestro que pregunte a los alumnos cómo representarían el movimiento browniano empleando un modelo, ¿qué creen que sucede a nivel molecular?, ¿cómo lo representarían? Enseguida, proyecte el video y pida a los alumnos que a la par elaboren un mapa mental con la información que se va proyectando.
Al finalizar, y de manera grupal, pedirles a los estudiantes que, tomando como base sus mapas mentales, elaboren una matriz de inducción; para ello, se sugiere que el maestro elabore una tabla en el pizarrón, la primera columna que la nombre "conocimiento común", en donde escribirá lo que los alumnos conocían del movimiento browniano hasta antes de ver el video, en una segunda columna "conocimiento científico", lo que vieron en la explicación del video y en la tercera una conclusión sobre lo que aprendieron.
Compartir MED en classroom:
Etiquetas:
#en
#Física
#modelos
#Secundaria
#Los
#la
#ciencia
#movimiento
#Browniano