Distribución espacial y crecimiento de la población mundial

2 votos

DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Y CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL

Sugerido por Luis Ricardo | 2 de Septiembre de 2015
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Geografía

Trabajo en equipo
Multimedia Video

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Video que explica las causas del crecimiento y la distribución de la población en el mundo, así como algunos indicadores demográficos.

Sugerencia de uso

Formar equipos de tres o cuatro integrantes y, con la información que proporciona el video (proyectar hasta el minuto 10:54), pedir que desarrollen las siguientes actividades:

a) Mencionar las causas de la distribución desigual de la población mundial.

b) Señalar los procesos que han favorecido el crecimiento de la población en el mundo.

c) Mencionar en qué regiones del mundo se presentan las mayores concentraciones de población y en dónde se observan los grandes vacíos demográficos.

d) Explicar las razones por las que se ha concentrado la población en ciertas áreas del planeta.

e) Explicar el modelo de transición demográfica.

f) Mencionar las variables que se toman en cuenta para obtener el crecimiento demográfico.

Promover el debate grupal, sobre la desigual distribución de la población mundial, con los resultados de los equipos.


Después de realizar esta actividad se recomienda al maestro revisar el resto del material que contiene este video.



Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

Este MED se usa en estas planeaciones:

Distribución de la población en el mundo. Población absoluta y densidad de población
Distribución de la población en el mundo. Población absoluta y densidad de población

Rosario Ungson Rosario

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.