La materia y la teoría cinético molecular

LA MATERIA Y LA TEORÍA CINÉTICO MOLECULAR

Sugerido por Gerardo González | 2 de Septiembre de 2015
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Ciencias: Énfasis en Física

Herramientas para docentes Trabajo en equipo Trabajo individual Trabajo individual y en equipo
Video

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Video que explica los cambios de la materia y lo que sucede en su interior con base en la teoría cinético molecular.

Sugerencia de uso

Este recurso se recomienda en los contenidos del bloque 3 de Ciencias II (énfasis en Física). Se sugiere al maestro que pregunte a los alumnos si recuerdan los postulados de la Teoría cinético molecular y los mencionen. Pedirles que expliquen los cambios y la estructura en sustancias como el cristal y si éstos, tienen relación con la continuidad y discontinuidad de la materia. Enseguida, proyecte el video ante el grupo y pida que tomen notas durante la proyección. Al finalizar, solicite que realicen una presentación y por turnos pasen a exponer.

Concluyan sobre la importancia de la Teoría cinético molecular como modelo y pida que den más ejemplos.


Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

Este MED se usa en estas planeaciones:

Los modelos en la ciencia
Los modelos en la ciencia

Veronica Lopez Veronica Lopez

MED sugeridos:

Teoría cinética
Teoría cinética

Gerardo

Teoría molecular de la materia
Teoría molecular ...

Gerardo

El movimiento browniano
El movimiento bro...

Gerardo

Movimiento Browniano
Movimiento Browniano

Gerardo

¿Qué nos dice la teoría cinética?
¿Qué nos dice la ...

Gerardo

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.