Actividad. Naturaleza discontinua de la materia

2 votos

ACTIVIDAD. NATURALEZA DISCONTINUA DE LA MATERIA

Sugerido por Gerardo González | 2 de Septiembre de 2015
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Ciencias: Énfasis en Física

Herramientas para docentes Trabajo en equipo Trabajo individual Trabajo individual y en equipo
Actividad Ejercicios, práctica Experimento

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Actividad para comprobar la naturaleza discontinua de la materia.

Sugerencia de uso

Este recurso se recomienda en los contenidos del bloque 3 de Ciencias II (énfasis en Física). Se sugiere al maestro que, previo a la clase, imprima la actividad el número de veces necesarias para que todos los alumnos tengan una hoja, asimismo preparar las hierbas de olor. Al iniciar la sesión, entregar una hoja a los alumnos y una hoja con la actividad, llevar a los alumnos a la reflexión preguntándoles de qué manera creen que comprobarían que esa hoja es de naturaleza discontinua, cómo podrían representarlo en un modelo. Enseguida, pida que realicen de manera individual la actividad y al finalizar comenten a través de una plenaria los resultados y respuestas de cada uno.




Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

  • Actividad_Naturaleza+discontinua+de+la+materia.docx
Para descargar los archivos debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

Los modelos en la ciencia
Los modelos en la ciencia

Veronica Lopez Veronica Lopez

MED sugeridos:

Teoría cinética
Teoría cinética

Gerardo

Teoría molecular de la materia
Teoría molecular ...

Gerardo

El movimiento browniano
El movimiento bro...

Gerardo

Movimiento Browniano
Movimiento Browniano

Gerardo

¿Qué nos dice la teoría cinética?
¿Qué nos dice la ...

Gerardo

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.