Ventana a mi comunidad / Chocholtecos, pitahayas y guajes

VENTANA A MI COMUNIDAD / CHOCHOLTECOS, PITAHAYAS Y GUAJES

Sugerido por Aralia Valdés | 28 de Agosto de 2015
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Español

Herramientas para docentes Trabajo en equipo
Video

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Video de los chocholtecos, pitahayas y guajes

Sugerencia de uso

Proyectar el video al frente del salón. Puede repetirse para que, si es posible, los niños tomen algunas notas de lo que consideran importante o para que luego recuerden mejor lo que observaron. Al finalizar, abrir un espacio de comentarios sobre las tradiciones y costumbres mencionadas en el video. Pedir a los niños que las comparen con las de su comunidad.

Cuando el grupo haya visto todos los videos que se recomiendan en la planificación pertinente, mencionar a los alumnos que elaboren un periódico mural sobre las etnias descritas. Los aspectos que deberán tomar en cuenta son loa siguientes: costumbres, tradiciones, comida, vestimenta, tipo de vivienda, fiestas, religión y vida cotidiana. El grupo debe organizarse para distribuir el trabajo (ilustraciones, textos, distribución en el periódico etcétera, explicación). Al finalizar, presentan y explican el periódico.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

Este MED se usa en estas planeaciones:

Los principios y valores como referentes de la reflexión y la acción moral
Los principios y valores como referentes de la reflexión y la acción moral

Rosario Rico Rosario Rico

Costumbres, fiestas y tradiciones de mi comunidad y del país
Costumbres, fiestas y tradiciones de mi comunidad y del país

Eduardo González Terrones Eduardo González Terrones

Difundir información sobre la influencia de las lenguas indígenas en el español de México
Difundir información sobre la influencia de las lenguas indígenas en el español de México

Lucy Lucy

MED sugeridos:

Cómo hacer un periódico mural
Cómo hacer un per...

Aralia

Diversidad cultural en México: Tseltales
Diversidad cultur...

Aralia

EL multilingüismo
EL multilingüismo

Aralia

Canción en otomí
Canción en otomí

Aralia

Canción de cuna en náhuatl
Canción de cuna e...

Aralia

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.