Las lenguas indígenas y la diversidad cultural en México

LAS LENGUAS INDÍGENAS Y LA DIVERSIDAD CULTURAL EN MÉXICO

Sugerido por Aralia Valdés | 27 de Agosto de 2015
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Español

Herramientas para docentes Trabajo en equipo
Artículo

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Página web en la que se encuentra el catalogo del INALI con las lenguas indígenas que se hablan en México.

Sugerencia de uso

Se recomienda compartir el recurso que se encuentra en el  MED a través de las tabletas con los alumnos para que puedan ver el catalogo en línea. Preguntar a los alumnos si tienen familiares o conocidos que hablen alguna lengua indígena. Revisar el catalogo con los alumnos. Pedirles que expongan sus inquietudes ante el número de lenguas indígenas habladas en los estados del país. Solicitar a los alumnos que elaboren un cuestionario en el que hagan referencia a la diversidad lingüística en México y que encuesten a cinco jóvenes de su edad, a cinco adultos y a cinco adultos mayores. Pedir que expongan sus resultados y que hagan una reflexión en torno a la manera en la que pueda cambiarse la difusión y enseñanza de las lenguas indígenas.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

  • lenguas-indigenas.jpg
Para descargar los archivos debes iniciar sesión.

www.inali.gob.mx

Este MED se usa en estas planeaciones:

Difundir información sobre la influencia de las lenguas indígenas en el español de México
Difundir información sobre la influencia de las lenguas indígenas en el español de México

Lucy Lucy

MED sugeridos:

Cómo hacer un periódico mural
Cómo hacer un per...

Aralia

Diversidad cultural en México: Tseltales
Diversidad cultur...

Aralia

EL multilingüismo
EL multilingüismo

Aralia

Canción en otomí
Canción en otomí

Aralia

Canción de cuna en náhuatl
Canción de cuna e...

Aralia

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.