Cómo se utilizan los modelos

CÓMO SE UTILIZAN LOS MODELOS

Sugerido por Gerardo González | 24 de Agosto de 2015
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Ciencias: Énfasis en Física

Herramientas para docentes Trabajo en equipo Trabajo individual Trabajo individual y en equipo
Tutoriales Video

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Video en el que se explican las acaracterísticas y utilidad de los modelos en la ciencia.

Sugerencia de uso

Este recurso se recomienda en los contenidos del bloque 3 de Ciencias II (énfasis en Física). Se sugiere al maestro que proyecte el video a los alumnos y pida que tomen nota mientras lo ven. Posteriormente, solicitarles que elaboren un mapa cognitivo de calamar en donde clasifiquen los tipos de modelos y sus características. En plenaria comenten los tipos de modelos que existen, sus características y utilidad.

Organice un juego en el que por turnos, cada alumno represente un fenómeno con un modelo propio y el resto del grupo adivine que es lo que se desea representar. Al finalizar ganará el alumno que haya logrado que más personas comprendan lo que quiso representar. En este caso se debe hacer énfasis en qué no significa que los demás estén mal, sino que es importante que estos sean comprensibles dentro de la disciplina de estudio.


Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

Este MED se usa en estas planeaciones:

Los modelos en la ciencia
Los modelos en la ciencia

Veronica Lopez Veronica Lopez

MED sugeridos:

Teoría cinética
Teoría cinética

Gerardo

Teoría molecular de la materia
Teoría molecular ...

Gerardo

El movimiento browniano
El movimiento bro...

Gerardo

Movimiento Browniano
Movimiento Browniano

Gerardo

¿Qué nos dice la teoría cinética?
¿Qué nos dice la ...

Gerardo

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.