Cometa Halley

COMETA HALLEY

Sugerido por Gerardo González | 24 de Agosto de 2015
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Ciencias: Énfasis en Física

Herramientas para docentes Trabajo en equipo Trabajo individual Trabajo individual y en equipo
Multimedia

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Modelo del sistema solar y de la formación de la cola de un cometa al acercarse al Sol.

Sugerencia de uso

Este recurso se recomienda en los contenidos del bloque 3 de Ciencias II (énfasis en Física). Se sugiere al maestro que mediante una lluvia de ideas pregunte a los alumnos las características de un cometa y cómo consideran ellos que se produce la cola cola de un cometa y obtengan un compendio de ellas. Enseguida, pida a los alumnos que revisen en sus dispositivos el recurso, para ver cómo se produce la cola de un cometa al acercarse al Sol. Comparen las características que conocían antes de ver el recurso con lo que vieron en él, y concluyan sobre la importancia de los modelos para conocer fenómenos que no podemos ver a simple vista o en la cotidianidad.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

Los modelos en la ciencia
Los modelos en la ciencia

Veronica Lopez Veronica Lopez

MED sugeridos:

Teoría cinética
Teoría cinética

Gerardo

Teoría molecular de la materia
Teoría molecular ...

Gerardo

El movimiento browniano
El movimiento bro...

Gerardo

Movimiento Browniano
Movimiento Browniano

Gerardo

¿Qué nos dice la teoría cinética?
¿Qué nos dice la ...

Gerardo

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.