Cómo hacer Jabón Casero en frío

CÓMO HACER JABÓN CASERO EN FRÍO

Sugerido por Teresa Delgado | 22 de Agosto de 2015
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Ciencias: Énfasis en Química

Trabajo individual y en equipo
Aplicación

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Sitio que presenta cómo elaborar jabón.

Sugerencia de uso

Este recurso se recomienda en los contenidos de Ciencias III (Énfasis en Química),  en el proyecto: ¿Cómo elaborar jabones?.  Se sugiere al maestro recomendar es MED a los alumnos interesados en elaborar este proyecto al final del bloque. Pedirles que elaboren diferentes jabones cambiando o modificando algunas de las condiciones o materiales. En el reporte solicitarles que expliquen cómo estos cambios alteraron las propiedades del jabón y por qué razón.

Cabe mencionar que los componentes básicos para hacer jabón son: 

1. Materia grasa . 

Mantecas, aceites de todo tipo, crudos o usados pero sin llegar a estar rancios. Tales como; Coco, girasol, almendra, colza, oliva, palma, ricino, aguacate. Mantecas de; karité, cacao, grasa animal etc.

2. Componente alcalino para saponificar la materia grasa.

Sosa cáustica (Hidróxido de sodio) o potasa cáustica (Hidróxido de potasio) Con este ultimo se hace el jabón líquido.

3 Agua. 

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

Identificación de cambios químicos y el lenguaje de la química
Identificación de cambios químicos y el lenguaje de la química

Teresa  Delgado Teresa

MED sugeridos:

Cómo crear un tríptico en Word
Cómo crear un trí...

Susana Celia

Cómo crear un tríptico en Word
Cómo crear un trí...

Susana Celia

Rúbrica para un díptico
Rúbrica para un d...

Teresa

Las dietas: mitos y realidades
Las dietas: mitos...

Teresa

Dietas y productos mágicos
Dietas y producto...

Teresa

Etiquetas:
#Jabón

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.