Sitio que presenta una receta sencilla para elaborar tepache.
Sugerencia de uso
Este recurso se recomienda en los contenidos de Ciencias III (Énfasis en
Química). Se sugiere al maestro que pida a sus alumnos que revisen
este MED y, posteriormente, hagan una investigación sobre algunos otros
productos (alimentos o bebidas) que se obtienen por fermentación. Elaborar un
periódico mural con imágenes de aquellos que identificaron.
El tepache es una bebida tradicional de México, la palabra tepache procede
del náhuatl “tepiatl”, que significa bebida de maíz debido a que en
algunas comunidades indígenas era elaborado a partir de la fermentación de la
masa de este cereal en agua y que incluso era utilizada para algunos cultos
mayas. En el norte de México, es conocido como “Tesgüino” el cual es utilizado
para motivos religiosos por los rarámuri o tarahuamaras, mientras que en el sur
recibe el nombre de Pozol, reconocido por sus propiedades medicinales.
Compartir MED en classroom: