Compartida por: Sandra Cara
0 votos
17180 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | II | Semana | 28 | Sesión | 1 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Figuras y cuerpos geométricos | Duración | 1 hora | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Resuelve problemas utilizando las razones trigonométricas seno, coseno y tangente. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | 1. En el MED propuesto se da nuevamente un ejemplo de un problema para resolverlo utilizando razones trigonométricas, en especial la tangente. 2. Solicita a tus alumnos que expliquen con sus propias palabras la definición de la tangente y cómo calcularla. Antes de que resuelvan problemas. |
![]() Razones trigonométricas | Solución de problemas
|
Matemáticas 3, Correo del Maestro, de Rubén García Madero, et. al. México 2021, pp. 132-137. |
|||||||
Desarrollo | 00:25 | 1. Presentar un par de ejercicios más que se resuelvan con la tangente del ángulo del MED que se presenta. |
![]() Resolución de problemas relacionados con tangente
|
||||||||
Cierre | 00:15 | 1. Resuelve problemas semejantes al desarrollado en el video del inicio de esta sesión en la página que se presenta. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Reconozcan las características de la tangente, su representación gráfica y su relación con otras funciones trigonométricas. • Sea capaz de utilizar los procedimientos planteados para obtener las funciones trigonométricas que se le solicitan en los ejercicios planteados. |
Compartida por: Sandra Cara
1 voto
17182 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | II | Semana | 28 | Sesión | 2 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Figuras y cuerpos geométricos | Duración | 1 hora | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Resuelve problemas utilizando las razones trigonométricas seno, coseno y tangente. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | 1. Pedir a los estudiantes que resuelvan los ejercicios presentados en la MED. |
![]() Problemas de trigonometría (seno, coseno y tangente)
|
Matemáticas 3, Correo del Maestro, de Rubén García Madero, et. al. México 2021, pp. 132-137. |
|||||||
Desarrollo | 00:25 | 1. Imprimir las tarjetas. 2. Explicar a los alumnos las instrucciones y reglas del juego. 3. Con apoyo del MED, jugar al bingo. |
![]() Bingo de razones trigonométricas
|
||||||||
Cierre | 00:15 | 1. Preguntar a los alumnos cómo resolvieron cada pregunta del bingo y hacer una última ronda si el tiempo lo permite. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Reconozca las funciones trigonométricas (seno, coseno y tangente) junto con sus características. • Sea capaz de resolver los problemas planteados sobre las funciones trigonométricas. |
Compartida por: Sandra Cara
0 votos
17185 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | II | Semana | 28 | Sesión | 3 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Figuras y cuerpos geométricos | Duración | 1 hora | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Resuelve problemas utilizando las razones trigonométricas seno, coseno y tangente. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | 1. Pedir a los estudiantes que resuelvan los ejercicios presentados en la MED. |
![]() Problemas de trigonometría básica
|
Matemáticas 3, Correo del Maestro, de Rubén García Madero, et. al. México 2021, pp. 132-137. |
|||||||
Desarrollo | 00:25 | 1. Explicar a los alumnos las instrucciones y reglas de la actividad para entender cómo realizarla. 2. Desarrollar la actividad propuesta en el MED con el tangram |
![]() Tangram con tres piezas
|
||||||||
Cierre | 00:15 | 1. Repetir la actividad con la intención de lograr los puntos que no se lograron resolver, además de resolver las dudas que hayan presentado los alumnos. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Reconozca las funciones trigonométricas (seno, coseno y tangente) junto con sus características. • Sea capaz de resolver los problemas planteados sobre las funciones trigonométricas. |
Compartida por: Sandra Cara
0 votos
17186 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | II | Semana | 28 | Sesión | 4 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Figuras y cuerpos geométricos | Duración | 1 hora | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Resuelve problemas utilizando las razones trigonométricas seno, coseno y tangente. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | 1. Presenta al menos 3 ejemplos de problemas de aplicación de las razones trigonométricas a tu grupo. 2. Pide a los estudiantes que resuelvan los demás ejercicios presentados en el MED. |
![]() Revista razones trigonométricas
|
Matemáticas 3, Correo del Maestro, de Rubén García Madero, et. al. México 2021, pp. 132-137. |
|||||||
Desarrollo | 00:25 | 1. Imprimir previamente los crucigramas trigonométricos. 2. Leer a los alumnos las instrucciones, y proporcionarles el material que necesitan. 3. Entregar a los alumnos de manera individual su crucigrama. |
![]() Crucigrama de las razones trigonométricas
|
||||||||
Cierre | 00:15 | 1. Resolver los puntos que no se lograron concretar, y sacar de dudas a los alumnos para afianzar el conocimiento de los conceptos. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar al alumno considerando lo siguiente: - Conocimiento de los conceptos, características y funciones de las razones trigonométricas. |
Compartida por: Sandra Cara
1 voto
17188 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | II | Semana | 28 | Sesión | 5 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Figuras y cuerpos geométricos | Duración | 1 hora | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Resuelve problemas utilizando las razones trigonométricas seno, coseno y tangente. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | 1. Pedir a los estudiantes que resuelvan los ejercicios presentados en la MED. |
![]() Ejercicios interactivos de razones trigonométricas
|
Matemáticas 3, Correo del Maestro, de Rubén García Madero, et. al. México 2021, pp. 132-137. |
|||||||
Desarrollo | 00:25 | 1. Realizar la actividad propuesta el MED: 2. Imprimir previamente la actividad con el Sudomate y sus preguntas. 3. Explicar a los alumnos las instrucciones y cómo se resuelve. 4. Proporcionarles el material impreso que necesitan. 5. Resolver las dudas que pudieran surgir en el transcurso de la resolución de la actividad. |
![]() Sudomates de trigonometría
|
||||||||
Cierre | 00:15 | 1. Repetir los puntos que no se lograron resolver, después de la orientación que se les brindó de solucionar dudas de los alumnos. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar al alumno considerando lo siguiente: - Capacidad de resolver los ejercicios planteados, tanto en procedimiento como en resultado. - Participación en clase. - Conocimiento acerca de los conceptos y características de las razones trigonométricas. |