Compartida por: Sandra Cara
0 votos
17166 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | II | Semana | 27 | Sesión | 1 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Figuras y cuerpos geométricos | Duración | 1 hora | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Resuelve problemas utilizando las razones trigonométricas seno, coseno y tangente. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | 1. Ver el MED propuesto para dar brindar la información sobre el Seno, sus funciones, características y la comprensión de esta. |
![]() Las ondas del Seno
|
Matemáticas 3, Correo del Maestro, de Rubén García Madero, et. al. México 2021, pp. 132-137. |
|||||||
Desarrollo | 00:25 | 1. Brindarles a los alumnos la más oportuna y clara información, resolviendo sus dudas; además de mostrarles las aplicaciones de esta que va más allá de resolver problemas matemáticos. |
![]() Aplicación del Seno
|
||||||||
Cierre | 00:15 | 1. Como se menciono en el MED pasado, las funciones trigonométricas están relacionadas con otras ciencias; por lo cual se solicitará al alumno que investigue lo siguiente:
- ¿Qué es? - ¿Cuál es su uso? - En donde lo encuentras |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Reconozcan las características del seno, su función y relación con las otras funciones trigonométricas. |
Compartida por: Sandra Cara
1 voto
17168 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | II | Semana | 27 | Sesión | 2 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Figuras y cuerpos geométricos | Duración | 0 horas, 55 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Resuelve problemas utilizando las razones trigonométricas seno, coseno y tangente. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:20 | 1. Ver el MED propuesto para dar brindar a los alumnos la información sobre el seno, sus funciones, características y aplicación. |
![]() Problemas del Seno
|
Matemáticas 3, Correo del Maestro, de Rubén García Madero, et. al. México 2021, pp. 132-137. |
|||||||
Desarrollo | 00:20 | 1. Utilizar el recurso para mostrar a los alumnos el procedimiento resolver un problema con la aplicación del seno.
|
![]() Usando los datos del siguiente triangulo rectángulo: el seno del ángulo a es igual a
|
||||||||
Cierre | 00:15 | 1. Solicitarles a los estudiantes que realicen en cartulinas las funciones trigonométricas, con la utilidad de que les sirvan como memorama, donde lo puedan aplicar jugando y así comprender mejor el tema. |
Cartulinas, colores, lápiz |
|
|||||||
Evalúa | Evaluar al alumno considerando lo siguiente: - Que el alumno sea capaz de aplicar el procedimiento visto en la sesión para resolver problemas con aplicación del seno. |
Compartida por: Sandra Cara
1 voto
17172 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | II | Semana | 27 | Sesión | 3 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Figuras y cuerpos geométricos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Resuelve problemas utilizando las razones trigonométricas seno, coseno y tangente. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | 1. Ver el MED propuesto para dar brindar la información sobre el Coseno, sus funciones, características y la aplicación de esta. |
![]() Conociendo al Coseno
|
Matemáticas 3, Correo del Maestro, de Rubén García Madero, et. al. México 2021, pp. 132-137. |
|||||||
Desarrollo | 00:20 | 1. Jugar con el MED propuesto, además de explicar a los alumnos las instrucciones y reglas del juego, para entender como jugarlo. |
![]() Jugando con el Seno y Coseno
|
||||||||
Cierre | 00:10 | 1. Volver a jugar una ronda más con el MED para practicar el tema. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Identifiquen las características del coseno, sus características y relación con las otras funciones trigonométricas. • Aprendan el procedimiento para obtener las funciones solicitadas. |
Compartida por: Sandra Cara
0 votos
17174 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | II | Semana | 27 | Sesión | 4 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Figuras y cuerpos geométricos | Duración | 1 hora | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Resuelve problemas utilizando las razones trigonométricas seno, coseno y tangente. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | 1. Utilizar el MED para dar nuevamente un ligero repaso sobre la razón coseno, además de la aplicación de ejercicios. |
![]() Conociendo al Coseno.
|
Matemáticas 3, Correo del Maestro, de Rubén García Madero, et. al. México 2021, pp. 132-137. |
|||||||
Desarrollo | 00:25 | 1. Proyectar el MED y pedir a los alumnos que resuelvan los ejercicios a la par del video utilizando el método del recurso. 2. Al terminar el video pedir a algunos alumnos que pasen al frente a resolver algunos ejercicios. 3. En caso de no comprender aún el tema buscar herramientas que faciliten el aprendizaje, pero identificar qué es lo que no llegan a comprender, recordarles que este "truco" es una forma para memorizar los ángulos de las funciones trigonométricas de manera sencilla y cómo obtener los valores de las razones para algunos valores de ángulos muy utilizados. |
![]() Truco para memorizar fácilmente las razones trigonométricas de ángulos notables
|
||||||||
Cierre | 00:15 | 1. Pedir a los alumnos que resuelvan los siguientes ejercicios:
|
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Sean capaces de resolver problemas que impliquen encontrar la función coseno. • Atención y participación en clase. |
Compartida por: Sandra Cara
0 votos
17178 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | II | Semana | 27 | Sesión | 5 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Figuras y cuerpos geométricos | Duración | 1 hora | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Resuelve problemas utilizando las razones trigonométricas seno, coseno y tangente. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | 1. En el MED propuesto se da nuevamente una ligera introducción sobre la tangente, la relación con las demás funciones trigonométricas, etc. Explica cómo se relaciona la tangente con el seno y el coseno de un ángulo. |
![]() Conociendo al Tangente
|
Matemáticas 3, Correo del Maestro, de Rubén García Madero, et. al. México 2021, pp. 132-137. |
|||||||
Desarrollo | 00:25 | 1. Mostrarles a los estudiantes el siguiente vídeo donde muestra como obtener la función tangente. |
![]() Función Trigonométrica Tangente - Ejercicios Resueltos
|
||||||||
Cierre | 00:15 | 1. Calcular el valor de la tangente de beta. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Reconozcan las características de la tangente, su representación gráfica y su relación con otras funciones trigonométricas. • Sea capaz de utilizar los procedimientos planteados para obtener la tangente. |