Compartida por: Sandra Cara
0 votos
16543 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | II | Semana | 24 | Sesión | 1 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Figuras y cuerpos geométricos | Duración | 1 hora | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Construye polígonos semejantes. Determina y usa criterios de semejanza de triángulos. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | 1. Comenzar recordando el teorema de paralelismo. 2. Proyectar el MED en el que se resuelve otro problema de semejanza de triángulos, en donde los triángulos están entre dos paralelas. |
![]() Triángulos semejantes. Ejercicio
|
Matemáticas 3, Correo del Maestro, de Rubén García Madero, et. al. México 2021, pp. 76-83. |
|||||||
Desarrollo | 00:20 | 1. Mostrar el MED y pausarlo en el momento 0:37 y pedir a los alumnos que justifiquen por qué esos triángulos son semejantes. 2. Posteriormente continuar con el video y pausarlo en el momento 3:09 e indicar que resuelvan el problema utilizando semejanza de triángulos. 3. Continuar con el video para que los alumnos corroboren sus resultados y pausarlo nuevamente en el minuto 7:50 y permitir que los alumnos resuelvan el ejercicio. |
![]() Triángulos semejantes
|
||||||||
Cierre | 00:25 | 1. Copiar en el pizarrón los siguientes triángulos e indicar que kos transfieran a su cuaderno en donde los resolverán. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Utilizar la semejanza de triángulos para hallar medidas desconocidas en triángulos entre paralelas. |
Compartida por: Sandra Cara
0 votos
16544 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | II | Semana | 24 | Sesión | 2 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Figuras y cuerpos geométricos | Duración | 1 hora | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Construye polígonos semejantes. Determina y usa criterios de semejanza de triángulos. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | 1. Dibujar en el pizarrón la siguiente figura y preguntar a los alumnos cuántos triángulos la componen y cuáles triángulos son semejantes. 2. Pedir que utilicen la semejanza de triángulos para determinar el valor de x.
|
|
Matemáticas 3, Correo del Maestro, de Rubén García Madero, et. al. México 2021, pp. 76-83. |
|||||||
Desarrollo | 00:25 | 1. Reproduce el MED en el que se muestra cómo resolver un ejercicio de triángulos semejantes formados por la altura de un triángulo rectángulo. 2. Indicar a los estudiantes que tracen en su cuaderno un triángulo rectángulo, utilizando su juego de geometría, y que reproduzcan el teorema así como un ejemplo de aplicación, distinto al resuelto en el video. |
![]() Relaciones métricas en el triángulo rectángulo
|
||||||||
Cierre | 00:20 | 1. Organizar a los estudiantes en parejas y pedir que resuelvan los ejercicios del MED. |
![]() Relaciones métricas en triángulos rectángulos. Ejercicios
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Identificar triángulos semejantes en triángulos rectángulos que se forman con la altura relativa a la hipotenusa. |
Compartida por: Sandra Cara
0 votos
16545 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | II | Semana | 24 | Sesión | 3 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Figuras y cuerpos geométricos | Duración | 1 hora | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Construye polígonos semejantes. Determina y usa criterios de semejanza de triángulos. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | 1. Reproducir el MED en el que se habla del teorema de Tales y su relación con los triángulos semejantes |
![]() Teorema de Tales
|
Matemáticas 3, Correo del Maestro, de Rubén García Madero, et. al. México 2021, pp. 76-83. |
|||||||
Desarrollo | 00:25 | 1. Proyectar el MED y pausar el video en el minuto 11:48. Indicar a los estudiantes que utilicen la información del video para resolver el problema y posteriormente continuar con el video para que puedan corrobororar sus resultados. |
![]() Teorema de Tales | Ejercicio de aplicación 2
|
||||||||
Cierre | 00:15 | 1. Dibujar en el pizarrón los siguientes ejercicios e indicar a los alumnos que los resuelvan en su cuaderno. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Conocer el teorema de Tales. • Utilizar el teorema de Tales para hallar medidas desconocidas entre rectas paralelas cortadas por secantes. |
Compartida por: Sandra Cara
0 votos
16546 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | II | Semana | 24 | Sesión | 4 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Figuras y cuerpos geométricos | Duración | 1 hora | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Construye polígonos semejantes. Determina y usa criterios de semejanza de triángulos. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | 1. Reproducir el MED en donde se muestra cómo resolver un ejercicio de triángulos semejantes “en posición de Tales”. |
![]() Triángulos semejantes es posición de Tales
|
Matemáticas 3, Correo del Maestro, de Rubén García Madero, et. al. México 2021, pp. 76-83. |
|||||||
Desarrollo | 00:30 | 1. Compartir el MED y pedir a los alumnos que realicen las actividades en pareja. |
![]() Ejercicios de triángulos en posición de Tales
|
||||||||
Cierre | 00:10 | 1. Dibujar en el pizarrón la siguiente figura y pedir que hallen en su cuaderno el valor de x. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Identificar triángulos semejantes con un ángulo en común y un par de lados paralelos |
Compartida por: Sandra Cara
0 votos
16547 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | II | Semana | 24 | Sesión | 5 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Figuras y cuerpos geométricos | Duración | 1 hora | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Construye polígonos semejantes. Determina y usa criterios de semejanza de triángulos. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1. Proyectar el MED donde se muestra un ejercicio de aplicación de triángulos semejantes para hallar distancias desconocidas. 2. Pausar en el segundo 0:45 y pedir a los alumnos que justifiquen por qué esos triángulos son semejantes. 3. Proseguir con el video. |
![]() Ejercicio de aplicación de triángulos semejantes
|
Matemáticas 3, Correo del Maestro, de Rubén García Madero, et. al. México 2021, pp. 76-83. |
|||||||
Desarrollo | 00:35 | 1. Proyectar el MED en donde se resuelve un problema de triángulos semejantes. Pausar en el minuto 2:27 y pedir a los alumnos que resuelvan el ejercicio mostrado en ese momento. 2. Posteriormente continuar con la reproducción del video. |
![]() Aplicaciones de triángulos semejantes
|
||||||||
Cierre | 00:15 | 1. Indicar a los alumnos que desarrollen una estrategia para medir la altura del edificio de su escuela o de su salón de clases, utilizando su propia estatura, con base en el ejercicio resuelto del asta bandera. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Hallar distancias utilizando triángulos semejantes. |