Compartida por: María Hernández
0 votos
| 14036 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Español | Módulo | I | Semana | 5 | Sesión | 1 | 
| Ámbito | Estudio | ||||||||||
| Prácticas sociales del lenguaje | Comprensión de textos para adquirir nuevos conocimientos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Distingue datos y hechos de opiniones personales. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:10 | 
  | 
                
                
                    
                        
                        
                             La ONU lucha por mantener los océanos limpios de plásticos 
  | 
                ||||||||
| Desarrollo | 00:15 | 
  | 
                
                
                    
                        
                            
                                 Pequeños plásticos, gran problema 
  | 
                ||||||||
| Cierre | 00:25 | 
  | 
                
                
                    
                    
                    
                    
                     
  | 
                ||||||||
| Evalúa | Es posible evaluar a los estudiantes tomando en cuenta: La suficiencia con que identifican una opinión de un hecho verificable. La habilidad para hacer esquemas comparativos. La capacidad de organización lógica de información nueva. | ||||||||||
Compartida por: María Hernández
1 voto
| 14073 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Español | Módulo | I | Semana | 5 | Sesión | 2 | 
| Ámbito | Estudio | ||||||||||
| Prácticas sociales del lenguaje | Comprensión de textos para adquirir nuevos conocimientos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Distingue datos y hechos de opiniones personales. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:10 | 
  | 
                
                
                    
                        
                        
                             Redes Sociales 
  | 
                ||||||||
| Desarrollo | 00:15 | 
  | 
                
                
                    
                        
                            
                                 El poder de "Me gusta" 
  | 
                ||||||||
| Cierre | 00:25 | 
  | 
                
                
                    
                    
                    
                    
                     
  | 
                ||||||||
| Evalúa | Es posible evaluar a los estudiantes tomando en cuenta: La suficiencia con que identifican una opinión de un hecho verificable. La habilidad para hacer esquemas comparativos con elementos gráficos . La capacidad de organización lógica de información nueva. | ||||||||||
Compartida por: María Hernández
1 voto
| 14080 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Español | Módulo | I | Semana | 5 | Sesión | 3 | 
| Ámbito | Estudio | ||||||||||
| Prácticas sociales del lenguaje | Comprensión de textos para adquirir nuevos conocimientos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Distingue datos y hechos de opiniones personales. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:10 | 
  | 
                
                
                    
                        
                        
                             Pensar, razonar y argumentar 
  | 
                ||||||||
| Desarrollo | 00:15 | 
  | 
                
                
                    
                        
                            
                                 Bacterias vs antibióticos, ¿quién ganará la batalla? 
  | 
                ||||||||
| Cierre | 00:25 | 
  | 
                
                
                    
                    
                    
                    
                     
  | 
                ||||||||
| Evalúa | Es posible evaluar a los estudiantes tomando en cuenta: La suficiencia con que identifican una opinión de un hecho verificable. La habilidad para hacer esquemas comparativos con elementos gráficos . La capacidad de organización lógica de información nueva | ||||||||||
Compartida por: María Hernández
1 voto
| 14085 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Español | Módulo | I | Semana | 5 | Sesión | 4 | 
| Ámbito | Estudio | ||||||||||
| Prácticas sociales del lenguaje | Elaboración de textos que presentan información resumida proveniente de diversas fuentes | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Elabora resúmenes de textos argumentativos. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:10 | 
  | 
                
                
                    
                    
                    
                    
                     
  | 
                ||||||||
| Desarrollo | 00:15 | 
  | 
                
                
                    
                        
                            
                                 El derecho: cómo ha cambiado para las mujeres en México 
  | 
                ||||||||
| Cierre | 00:25 | 
  | 
                
                
                    
                        
                            
                                 El derecho al voto femenino: un largo camino recorrido 
  | 
                ||||||||
| Evalúa | Es posible evaluar a los estudiantes tomando en cuenta: La suficiencia con que identifican la idea principal de un texto. La capacidad para organizar ideas secundarias que apoyan a la idea principal. La capacidad de organización lógica de información nueva. | ||||||||||
Compartida por: María Hernández
0 votos
| 14086 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Español | Módulo | I | Semana | 5 | Sesión | 5 | 
| Ámbito | Estudio | ||||||||||
| Prácticas sociales del lenguaje | Elaboración de textos que presentan información resumida proveniente de diversas fuentes | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Elabora resúmenes de textos argumentativos. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:10 | 
  | 
                
                
                    
                        
                        
                             ¿Cómo hacer un resumen? 
  | 
                ||||||||
| Desarrollo | 00:15 | 
  | 
                
                
                    
                    
                    
                    
                     
  | 
                ||||||||
| Cierre | 00:25 | 
  | 
                
                
                    
                        
                            
                                 El miedo hace que los adolescentes actúen de modo impulsivo 
  | 
                ||||||||
| Evalúa | Es posible evaluar a los estudiantes tomando en cuenta: La suficiencia con que identifican la idea principal de un texto. La capacidad para organizar ideas secundarias que apoyan a la idea principal. La capacidad de organización lógica de información nueva. | ||||||||||