Compartida por: Sandra Cara

0 votos

20055 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 3er grado Campo y Asignatura Español Módulo III Semana 35 Sesión 1
Ámbito Participación social
Prácticas sociales del lenguaje Análisis de los medios de comunicación Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Establece diferencias entre un artículo de opinión y una nota informativa.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:15

1.  Pregunte a los alumnos si saben cuál es la diferencia entre la nota informativa y el artículo de opinión.

2.  Pida que los estudiantes lean el MED “La nota informativa”.

3.  Solicite que tomen nota de la definición y características de la nota informativa.

4.  Pida que conserven sus notas ordenadas.

La nota informativa

La nota informativa

Desarrollo 00:15

1.  Solicite que lean el MED “El artículo de opinión”.

2.  Pida que tomen nota sobre la definición y características de un artículo de opinión.

3.  Mencione a los alumnos y alumnas que conserven el resultado de la actividad.

4.  Reflexione con los estudiantes sobre las diferencias entre el artículo de opinión y la nota informativa.

El artículo de opinión

El artículo de opinión

Cierre 00:20

1.  Organice al grupo en parejas.

2.  Pida que realicen un cuadro comparativo sobre las notas informativas y los artículos de opinión.

3.  Solicite que utilicen la información que obtuvieron en las secciones anteriores.

4.  Pida que, al terminar la sesión, los estudiantes compartan el resultado de su actividad mediante una plataforma digital.

Evalúa Es posible evaluar a los estudiantes tomando en cuenta: La habilidad para tomar nota que ayuden a la comprensión del tema. La capacidad para identificar y analizar la nota informativa y el artículo de opinión. La habilidad para elaborar material gráfico que exprese lo aprendido en la sesión.

Compartida por: Sandra Cara

0 votos

20056 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 3er grado Campo y Asignatura Español Módulo III Semana 35 Sesión 2
Ámbito Participación social
Prácticas sociales del lenguaje Análisis de los medios de comunicación Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Establece diferencias entre un artículo de opinión y una nota informativa.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1. Realice un repaso sobre:

  • Definición y características de las notas informativas.
  • Definición y características de los artículos de opinión.
  • Diferencia entre ambos.

Desarrollo 00:20

1.  Organice a los estudiantes en parejas.

2.  Solicite que lean el MED " Noticia: “No eres ni un caballo, ni una vaca”.

3.  Pida que respondan las siguientes preguntas e identifiquen si es una nota informativa o en artículo de opinión:

  • ¿Sobre qué trata el texto?
  • ¿Dónde ocurre?
  • ¿Cuándo sucede?
  • ¿Quién hará la campaña?
  • ¿Por qué se hará la campaña?

4. Pida que comenten el porqué de su respuesta.

Noticia: No eres ni un caballo, ni una vaca

Noticia: No eres ni un caballo, ni una vaca

Cierre 00:20

1. Mantenga al grupo organizado en parejas.

2. Pida que lean con atención el artículo y respondan a las mismas preguntas de la sección anterior.

3.  Al identificar si es una nota informativa o un artículo de opinión, solicite que justifiquen su respuesta.

4.  Reflexione con los alumnos sobre la importancia delos artículos de opinión.

Frente al Coronavirus, educarnos

Frente al Coronavirus, educarnos

Evalúa Es posible evaluar a los estudiantes tomando en cuenta: La habilidad para tomar notas que ayuden a la comprensión de los temas estudiados. La capacidad para identificar y analizar los conceptos de nota informativa y artículo de opinión. La habilidad para identificar las diferencias entre ambos textos.

Compartida por: Sandra Cara

0 votos

20057 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 3er grado Campo y Asignatura Español Módulo III Semana 35 Sesión 3
Ámbito Participación social
Prácticas sociales del lenguaje Análisis de los medios de comunicación Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Entiende el carácter argumentativo de los artículos de opinión y sus propósitos.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:15

1. Inicie la sesión con la siguiente pregunta:

  • ¿Cuáles son las características de un artículo de opinión?

2.  Invite a los estudiantes a acceder al MED“Características de un artículo de opinión". 

3.  Mencione que deben leer únicamente la sección que explica las características.

4.  Solicite que tomen nota de cada concepto y sus definiciones.

5. Pida que conserven las notas.

Características de un artículo de opinión

Características de un artículo de opinión

Desarrollo 00:15

1.  Pida a los estudiantes, que con las notas que realizaron en la sección anterior, realicen la siguiente actividad.

  • Organizar la información de forma creativa.
  • Incluir imágenes y ejemplos.
  • Explicar en qué consiste cada característica.
  • Ser claros en la explicación.

2.  Pedir que compartan el resultado de su actividad con el grupo.

Cierre 00:20

1.  Organice al grupo en parejas.

2.  Solicite que ingresen al MED “Un cambio que afecta a todos” y lean con atención el artículo.

3.  Mencione que deben identificar las características que identificaron en la sección Descubre.

4.  Pida que tomen nota de sus hallazgos y conserven el resultado de la actividad.

5.  Solicite a los estudiantes que comenten en grupo las características que encontraron.

Un cambio que afecta a todos

Un cambio que afecta a todos

Evalúa Es posible evaluar a los estudiantes tomando en cuenta: La habilidad para tomar notas que ayuden a la comprensión de los temas estudiados. La capacidad para identificar las características de un artículo de opinión. La creatividad para organizar la información de forma creativa.

Compartida por: Sandra Cara

0 votos

20058 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 3er grado Campo y Asignatura Español Módulo III Semana 35 Sesión 4
Ámbito Participación social
Prácticas sociales del lenguaje Análisis de los medios de comunicación Duración 0 horas, 55 minutos
Aprendizaje Esperado Entiende el carácter argumentativo de los artículos de opinión y sus propósitos.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.  Comparta  con los estudiantes el MED "Función de un artículo de opinión".

2.  Recomiende que lean el artículo antes de la sesión de clase.

3.   ida que tomen notas sobre la función de un artículo de opinión.

4.  En el salón de clases los estudiantes deberán ordenar sus notas y comentar con sus compañeros lo que entendieron del recurso.

Función de un artículo de opinión

Función de un artículo de opinión

Desarrollo 00:20

1.  Pida a los alumnos que lean el artículo del MED “Maltrato animal nos daña".

2.  Solicite que identifiquen el punto de vista del autor.

3.  Pida a los estudiantes que comenten en parejas la finalidad del artículo.

4.  Mencione que deben tomar nota de sus comentarios. Pida que conserven sus notas.

Maltrato animal nos daña

Maltrato animal nos daña

Cierre 00:25

1.  Divida al grupo en dos secciones e inicie un breve debate.

2.  El grupo deberá defender la postura del autor y el grupo 2, deberá contradecir al autor.

3.  Procure que todos los alumnos participen en la actividad.

4.  Mantenga la convivencia sana y pacífica entre los alumnos.

5.  Al finalizar, pida que comenten su experiencia con el ejercicio.

Evalúa Es posible evaluar a los estudiantes tomando en cuenta: La habilidad para tomar notas que ayuden a la comprensión de los temas estudiados. La capacidad para identificar la función de los artículos de opinión. La habilidad para adoptar una postura y expresar una opinión sobre un tema específico.

Compartida por: Sandra Cara

0 votos

20059 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 3er grado Campo y Asignatura Español Módulo III Semana 35 Sesión 5
Ámbito Participación social
Prácticas sociales del lenguaje Análisis de los medios de comunicación Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Entiende el carácter argumentativo de los artículos de opinión y sus propósitos.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1. Pida a los estudiantes que comenten en grupo, ¿qué es la argumentación?

2.  Solicite que respondan a las siguientes preguntas en sus libretas:

  • ¿Por qué es importante utilizar la argumentación en los artículos de opinión?
  • ¿Cuáles son los tipos de argumentos que recuerdan?

Desarrollo 00:15

1. Organice al grupo en equipos.

2. Pida que lean el MED “¿Qué es una argumentación?”

3. Solicite que exploren detenidamente los apartados que tiene el recurso.

4. Pida a los estudiantes que comparen sus notas con la información que obtuvieron en el documento.

5.  Pida que respondan nuevamente a las preguntas que contestaron al inicio de la sesión. Los estudiantes deberán conservar sus notas.

¿Qué es una argumentación?

¿Qué es una argumentación?

Cierre 00:25

1. El grupo continuará organizado en equipos.

2. Pida que lean en equipo el artículo del MED “Eutanasia, ¿de qué se trata?”

3. Solicite que analicen el artículo e identifiquen:

  • Tema
  •  Tesis
  • Argumentos

4. Invítelos a compartir con el grupo su respuesta y comparen los argumentos que encontraron.

Eutanasia, ¿de qué se trata?

Eutanasia, ¿de qué se trata?

Evalúa Es posible evaluar a los estudiantes tomando en cuenta: La habilidad para tomar notas que ayuden a la comprensión de los temas estudiados. La capacidad para identificar y analizar los argumentos del artículo. La habilidad para elaborar material gráfico que exprese lo aprendido en la sesión.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.