Compartida por: Maricruz Zambrana

0 votos

19579 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 3er grado Campo y Asignatura Historia de México Módulo III Semana 40 Sesión 1
Ejes Construcción del conocimiento histórico
Temas Los principaes obstáculos al cambio en México Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Reflexiona y debates sobre el futuro de nuestro país.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:05

Los alumnos discutirán cómo creen que será el país en unos diez años.

Desarrollo 00:35

Se verán dos videos:

“Viajero en el Tiempo del Año 2030 Revela Futuro de México” (desde el principio hasta el minuto 4:25)

México año 2050 una futura potencia: “Situación actual y panorama global 2020” - Conociendo México.

Se hará una discusión entre los que creen que tendremos un futuro como lo dicen en el video 1, es decir, con escasez de alimento o completamente dependientes de EEUU o que tendremos un futuro como el video 2, es decir, nuestra economía crecerá y tendremos un mejor nivel de vida.

Los que creen que estaremos peor harán un equipo y los que creen que estaremos mejor harán otro equipo. Investigarán argumentos que apoyen su idea. Posteriormente, los del equipo 1 dirán por qué México estará peor y expondrán argumentos que pueden hacer que México mejore y los del equipo 2 intentarán convencer al otro equipo por qué México está mejor y que se necesita hacer para continuar en esa linea. 

México en el futuro

México en el futuro

Viajero del tiempo

Viajero del tiempo

Cierre 00:10

De manera individual los alumnos realizarán un ensayo titulado “El futuro que veo para México y cómo puedo contribuir para que éste sea mejor.”

Evalúa Se evaluará el ensayo que realicen los alumnos.

Compartida por: Maricruz Zambrana

0 votos

19580 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 3er grado Campo y Asignatura Historia de México Módulo III Semana 40 Sesión 2
Ejes Construcción del conocimiento histórico
Temas Los principaes obstáculos al cambio en México Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Reflexiona y debates sobre el futuro de nuestro país.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:05

De manera individual los alumnos harán una lista de los principales problemas con los que se enfrenta México hoy en día. 

Se hará una lluvia de ideas y se anotarán 10 problemas. 

Desarrollo 00:35

Por equipos los alumnos elegirán alguna problemática de hoy en día que afecte al país y harán una investigación acerca de cómo hemos llegado a ese punto. Posteriormente, harán una lista de dónde les gustaría estar en 5 ó 10 años.

Los alumnos leerán el artículo “México hacia el futuro”. Al terminar harán una lista de cómo esperamos que esté México en 5 ó 10 años. Elegirán uno de la lista e intentarán proponer alguna solución para que logremos estar ahí. 

Se proyectará el video “El futuro de México al 2035. Una visión prospectiva” 

De manera individual los alumnos escribirán de qué trata el libro que se promociona en este video. Así mismo harán una lista de las preguntas que responde el libro. 

El futuro de México

El futuro de México

México hacia el futuro.

México hacia el futuro.

Cierre 00:10

De manera individual los alumnos realizarán un ensayo titulado “Por qué es importante pensar y debatir el futuro de México. En dónde estaremos en 15 años”.

Evalúa Se evaluará el ensayo que realicen los alumnos.

Compartida por: Maricruz Zambrana

0 votos

19581 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 3er grado Campo y Asignatura Historia de México Módulo III Semana 40 Sesión 3
Ejes Construcción del conocimiento histórico
Temas Los principaes obstáculos al cambio en México Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Reflexiona y debates sobre el futuro de nuestro país.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:05

Le pedirá a los alumnos que hagan una breve linea del tiempo que vaya desde el 20 de noviembre de 1910 al 2 de octubre de 1968.

Desarrollo 00:35

Los alumnos contestarán el test “¿Qué tantos sabes de la Revolución Mexicana?”

Los alumnos, de acuerdo a lo que ya aprendieron, harán un mapa conceptual de lo que pasó en México de 1917 a 1934. Posteriormente harán un crucigrama ya sea de acontecimientos históricos o personajes que vayan de 1917 a 1934. 

Crucigrama de evaluación

Crucigrama de evaluación

Test de evaluación

Test de evaluación

Cierre 00:10

Por equipos se le pedirá a los alumnos que hagan un podcast de 5 minutos en donde cuenten de la Revolución Mexicana al fin del maximato.

Evalúa Se evaluará el podcast de los alumnos.

Compartida por: Maricruz Zambrana

0 votos

19582 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 3er grado Campo y Asignatura Historia de México Módulo III Semana 40 Sesión 4
Ejes Construcción del conocimiento histórico
Temas Los principaes obstáculos al cambio en México Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Reflexiona y debates sobre el futuro de nuestro país.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:05

Le pedirá a los alumnos que acomoden en orden cronológico los siguientes acontecimientos:

el desarrollo estabilizador, la nacionalización de los bancos, la expropiación petrolera, la loppe, la guerra cristera, la nacionalización de la industria eléctrica, el movimiento estudiantil.

Desarrollo 00:35

Los alumnos responderán los “Ejercicios” relacionados con la modernización de la sociedad mexicana (1940-1964) (pp.57-59)

Posteriormente harán un video, una canción, un dibujo o un cuento en donde hablen de las representaciones artísticas mexicanas más importantes de la segunda mitad del siglo XX.

Se proyectará el video “México y el cambio de régimen” que habla acerca de lo que pasaba poco antes de las elecciones de 2018. 

Los alumnos reflexionarán de los cambios que necesita México (los cuales ha necesitado desde hace algunos años) y cómo esto influyó en la campaña de López Obrador y la gran popularidad que ha tenido. 

México y el cambio de régimen

México y el cambio de régimen

Examen de evaluación

Examen de evaluación

Cierre 00:10

De manera individual los alumnos escribirán un ensayo de una cuartilla en donde expongan lo siguiente: los problemas más importantes del México actual, los cambios que deben de darse y cómo visualizan el futuro.

Evalúa Se evaluará el ensayo de los alumnos.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.