Compartida por: Marì Carmen Benlliure
1 voto
19134 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | III | Semana | 38 | Sesión | 1 |
Ejes | Democracia y participación ciudadana | ||||||||||
Temas | La democracia como base para la reflexión sobre asuntos que nos afectan, la toma de decisiones en función del bien común y la actuación conforme a ello | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Evalúa su actuación y la de los demás basándose en principios democráticos, como pluralismo, tolerancia, legalidad y derechos de las minorías. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | Dar los buenos días a los estudiantes Presentar al grupo el tema sobre la legalidad y el Estado de Derecho. Primero se explica el concepto y posteriormente se ejemplifica con el tema del Estado de derecho y la diferencia entre las normas: jurídicas y sociales. Lanzar la pregunta: ¿Por qué es importante respetar las normas? |
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Proyectar los vídeos:
|
![]() Estado de Derecho ![]() Legalidad en México
|
||||||||
Cierre | 00:15 | Después de haber visto los vídeos dialogar con los alumnos acerca de la importancia de la legalidad y el respeto al Estado de derecho: ¿Qué significa legalidad?
|
|
||||||||
Evalúa | • Identifican el concepto de legalidad y su importancia para el Estado moderno actual ● Reconocen el tipo de normas que existen y las consecuencias que genera el no respetarlas. ● Reflexiona sobre la relevancia del respeto a las normas por más sencillas que parezcan. |
Compartida por: Marì Carmen Benlliure
1 voto
19135 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | III | Semana | 38 | Sesión | 2 |
Ejes | Democracia y participación ciudadana | ||||||||||
Temas | La democracia como base para la reflexión sobre asuntos que nos afectan, la toma de decisiones en función del bien común y la actuación conforme a ello | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Evalúa su actuación y la de los demás basándose en principios democráticos, como pluralismo, tolerancia, legalidad y derechos de las minorías. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 |
|
![]() Racismo en México
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 |
·
|
![]() Comunidades indigenas
|
||||||||
Cierre | 00:15 | 1. Dialogar en plenaria de acuerdo con las preguntas siguientes:
2. A partir de las repuestas al cuestionario elaborar una conclusión grupal de lo que es la “legalidad” y el Estado de Derecho.
|
|
||||||||
Evalúa | • Identifican el concepto de legalidad y su importancia para el Estado moderno actual ● Reconocen el tipo de normas que existen y las consecuencias que genera el no respetarlas. ● Reflexiona sobre la relevancia del respeto a las normas por más sencillas que parezcan. |