Compartida por: Marì Carmen Benlliure
1 voto
19117 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | III | Semana | 32 | Sesión | 1 |
Ejes | Sentido de justicia y apego a la legalidad | ||||||||||
Temas | Criterios para la construcción y aplicación de las normas y leyes para la vida democrática | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Comprende que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los tratados internacionales garantizan los derechos humanos y una convivencia basada en valores democráticos. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1. Proyectar el video "¿Qué son los Derechos Humanos?": 2.Dialogar con base en el video. 3. Indicar a las y los estudiantes que anoten ideas principales.
|
![]() Manifestación, defensa de los Derechos Humanos
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 1. Formar equipos para que lean “La Declaración Universal de Derechos Humanos”. 3. Indicar que seleccionen algunos de los derechos que más les llamen la atención.
|
![]() Declaración universal de los Derechos Humanos
|
||||||||
Cierre | 00:20 | 1. Con base en el video solictar la elaboración de un mapa mental donde incluyan los derechos humanos que seleccionaron, hechos históricos por la defensa de los Derechos Humanos, algunos personajes que aparecen en el vídeo u otra situación.
|
|
||||||||
Evalúa | ● Los estudiantes reflexionan sobre la importancia del conocimiento y defensa de los Derechos Humanos ● Analizan los más relevantes como: la libertad, la igualdad y el derecho a la vida. ● Reconocen la importancia de la comunidad internacional en cuanto a la paz mundial. |
Compartida por: Marì Carmen Benlliure
1 voto
19122 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | III | Semana | 32 | Sesión | 2 |
Ejes | Sentido de justicia y apego a la legalidad | ||||||||||
Temas | Criterios para la construcción y aplicación de las normas y leyes para la vida democrática | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Comprende que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los tratados internacionales garantizan los derechos humanos y una convivencia basada en valores democráticos. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 |
¿Conoces cuáles son tus derechos? ¿Crees que siempre los niños han tenido derechos? ¿Crees que en todos los países del mundo se respetan los derechos de los niños?
|
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 |
|
![]() Derechos de los niños y adolescentes ![]() Derechos de los niños
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Después de haber revisado, el video de los derechos de los niños y el documento, pedir a los alumnos que: En binas realicen una infogarfía en el que plasmen los derechos de los niños que creen que son los más importantes para su desarrollo social y emocional.
|
|
||||||||
Evalúa | ● Los estudiantes comparan las constituciones y los acuerdos internacionales en cuestión de Derechos Humanos. ● Analizan la relevancia de conocer sus derechos y las instancias tanto nacionales como internacionales a las que pueden acudir para hacerlos valer. ● Reconocen la importancia de la comunidad internacional en el cuidado de los derechos de los niños y adolescentes. |