Compartida por: Marì Carmen Benlliure

1 voto

19153 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 3er grado Campo y Asignatura Formación Cívica y Ética Módulo III Semana 31 Sesión 1
Ejes Sentido de justicia y apego a la legalidad
Temas Criterios para la construcción y aplicación de las normas y leyes para la vida democrática Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Comprende que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los tratados internacionales garantizan los derechos humanos y una convivencia basada en valores democráticos.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:25

1. Formar equipos.

2. Investigar acerca de

“Los Instrumentos Internacionales de los Derechos Humanos”, en la página del Alto Comisionado de las Naciones Unidas.

3. Seleccionar el tratado de derechos humanos que más llame la atención y anotar lo más importante.

 

Derechos de los niños y adolescentes

Derechos de los niños y adolescentes

Desarrollo 00:05
  1. Proyectar el video “Sé la diferencia”.
  2. Comentar con el grupo el contenido  del video.

 

Derechos Internacionales

Derechos Internacionales

Cierre 00:20

1. Formar equipos.

2. Hacer un esquema, mapa, video, grabación de voz, o cualquier otro producto en el que anoten los resultados de su investigación, donde destaquen algunas de las preguntas siguientes:

¿Por qué son importantes los tratados internacionales en cuestión de derechos humanos?

¿Qué diferencia hay entre las Constituciones nacionales y los derechos humanos?

¿Qué importancia tienen organizaciones como Amnistía Internacional en cuanto a la vigilancia de los Derechos Humanos?

3. Difundir el trabajo en alguna red social segura.

 

Evalúa ● Los estudiantes identifican acuerdos internacionales en cuestión de Derechos Humanos. ● Analizan la relevancia de conocer sus derechos y las instancias nacionales e internacionales a las que pueden acudir para hacerlos valer. ● Reconocen la importancia de la comunidad internacional en el cuidado de los derechos de los niños y adolescentes.

Compartida por: Marì Carmen Benlliure

1 voto

19154 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 3er grado Campo y Asignatura Formación Cívica y Ética Módulo III Semana 31 Sesión 2
Ejes Sentido de justicia y apego a la legalidad
Temas Criterios para la construcción y aplicación de las normas y leyes para la vida democrática Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Comprende que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los tratados internacionales garantizan los derechos humanos y una convivencia basada en valores democráticos.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica Material MED Bibliografía
Inicio 00:15

1. Proyectar el video “¿Qué es una Constitución?”

2.Dialogar con base en el video.

3. Anotar ideas principales.

https://www.youtube.com/watch?v=KlWkAWER0l0 Constitución

Constitución

Desarrollo 00:15

 1. Proyectar el video “Breve historia de la constitución mexicana para niños”.

2. Dialogar acerca del video que vieron.

3. Formas equipos e indicar que escriban las ideas que consideren más importantes.

https://www.youtube.com/watch?v=EssGII384BY Constitución Mexicana

Constitución Mexicana

Cierre 00:20

Indicar que, con base en las notas escribian un ensayo, elaboren un mapa mental,  presentación digital, grabación de voz, video, cartel o cualquier trabajo que el equipo decida, donde el tema sea la Constitución, indiquen qué y para qué sirve, y por qué es importante la Constitución Mexicana.

Evalúa ● Los estudiantes reflexionan sobre la importancia de la Constitución para una mejor convivencia en un país. ● Reconocen la relevancia de los Derechos Humanos en la Constitución mexicana. ● Comprenden cómo están fundamentadas las Constituciones de los estados democráticos.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.