Compartida por: Marì Carmen Benlliure
1 voto
18389 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | II | Semana | 26 | Sesión | 1 |
Ejes | Convivencia pacífica y solución de conflictos | ||||||||||
Temas | Formas de hacer frente al conflicto | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Valora el conflicto como oportunidad para que personas, grupos o naciones transformen relaciones negativas o injustas en relaciones que les permitan convivir en una cultura de paz. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1. Plantear la pregunta detonadora: ¿Los conflictos internacionales pueden tener resultados positivos? |
|
||||||||
Desarrollo | 00:10 |
|
![]() Conflictos entre naciones
|
||||||||
Cierre | 00:30 |
|
![]() Naciones y diferencias
|
||||||||
Evalúa | Comprende los conflictos como oportunidades para construir cultura de paz. Identifica causas y consecuencias de los conflictos internacionales. Sintetiza información. |
Compartida por: Marì Carmen Benlliure
1 voto
19471 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | II | Semana | 26 | Sesión | 2 |
Ejes | Convivencia pacífica y solución de conflictos | ||||||||||
Temas | Formas de hacer frente al conflicto | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Valora el conflicto como oportunidad para que personas, grupos o naciones transformen relaciones negativas o injustas en relaciones que les permitan convivir en una cultura de paz. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 |
|
![]() Los problemas de comunicación en las redes sociales.
|
||||||||
Desarrollo | 00:10 | Organizar parejas para que lean “La gestión de los conflictos en redes sociales y WhatsApp”.
|
![]() Conflictos interpersonales que generan el uso de las redes sociales
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Solicitar a los equipos una infografía donde expliquen cuáles son los conflictos que se pueden presentar en las redes sociales, de acuerdo con su experiencia, y con el contenido del texto y del video, y cuáles son los consejos para mejorar la comunicación en estos medios, además de buscar el diálogo de manera sincrónica (en tiempo real) o personal.
|
|
||||||||
Evalúa | Debe considerar: Disposición a la participación en clase. Trabajo colaborativo, participativo y respeto sus compañeros. Que los alumnos identifiquen cuáles son las discusiones y los conflictos en las redes sociales, aprender de ellos, dar soluciones o evitarlos en el futuro. |