Compartida por: Marì Carmen Benlliure
1 voto
18387 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | II | Semana | 25 | Sesión | 1 |
Ejes | Convivencia pacífica y solución de conflictos | ||||||||||
Temas | Formas de hacer frente al conflicto | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Valora el conflicto como oportunidad para que personas, grupos o naciones transformen relaciones negativas o injustas en relaciones que les permitan convivir en una cultura de paz. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 |
|
![]() Violencia y conflicto
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 |
|
|
||||||||
Cierre | 00:20 |
|
![]() Inicio del conflicto
|
||||||||
Evalúa | Identifica la diferencia entre conflicto y violencia en sus ámbitos de convivencia. Reconoce causas y consecuencias de un conflicto en situaciones de su vida cotidiana. Participa en acciones de solución de problemas. |
Compartida por: Marì Carmen Benlliure
0 votos
18388 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | II | Semana | 25 | Sesión | 2 |
Ejes | Convivencia pacífica y solución de conflictos | ||||||||||
Temas | Formas de hacer frente al conflicto | Duración | 0 horas, 40 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Valora el conflicto como oportunidad para que personas, grupos o naciones transformen relaciones negativas o injustas en relaciones que les permitan convivir en una cultura de paz. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 |
|
|
||||||||
Desarrollo | 00:00 | 1. Proyectar el video “Conflictos escolares. Respuestas educativas”. |
![]() Identificar y resolver un conflicto
|
||||||||
Cierre | 00:30 |
|
![]() Alternativas y conflictos
|
||||||||
Evalúa | Identifica situaciones conflictivas en los entornos de convivencia. Reconoce distintos tipos de conflictos y las posibles causas en familia, la escuela o la comunidad. Conocer que los conflictos tiene solución en todos los ámbitos donde crece y desarrolla. |