Compartida por: Marì Carmen Benlliure
0 votos
17927 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | II | Semana | 17 | Sesión | 1 |
Ejes | Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad | ||||||||||
Temas | Valoración de la diversidad, no discriminación e interculturalidad | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Valora la igualdad como un derecho humano que incluye el respeto a distintas formas de ser, pensar y expresarse y reconoce su vigencia en el país y el mundo. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1. Bienvenida 2. El profesor pide a los estudiantes que elaboren una lista con elementos más representativos de los mexicanos y identidad. |
|
||||||||
Desarrollo | 00:10 | 1. Proyectar el video “"Out Of The Ordinary"”. 2. Identificar algunos elementos de identidad colectiva fuera de lo ordinario, con base en la vida cotidiana. 3. Comentar acerca de que somos iguales, tenemos los mismos derechos, y respetar nuestras diferencias, en el contexto propio y de lo que se muestra en el video. |
![]() “Todos somos diferentes, pero con los mismos derechos”
|
||||||||
Cierre | 00:30 |
|
![]() “Jóvenes en favor de la diversidad”
|
||||||||
Evalúa | Los estudiantes reconocen la relación entre la identidad que nos hace únicos y la igualdad de derechos de todos los seres humanos. Reconocen los elementos que dan identidad y valoran la diversidad. Trabajan colaborativamente y llegan a acuerdos para responder las preguntas. |
Compartida por: Marì Carmen Benlliure
0 votos
17928 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | II | Semana | 17 | Sesión | 2 |
Ejes | Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad | ||||||||||
Temas | Valoración de la diversidad, no discriminación e interculturalidad | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Valora la igualdad como un derecho humano que incluye el respeto a distintas formas de ser, pensar y expresarse y reconoce su vigencia en el país y el mundo. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1. Bienvenida. 2. Presentación del video “La humanidad puede construir un mundo mejor”. 3. Recuperación de conocimientos previos sobre los conceptos de igualdad y derechos humanos. |
![]() “Construir un mundo mejor”
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 |
|
|
||||||||
Cierre | 00:20 | 1. Elaborar en equipo un mapa mental acerca de la vigencia de la defensa de los derechos humanos en el mundo. |
![]() “La defensa de los derechos humanos en el mundo”
|
||||||||
Evalúa | Los estudiantes reconocen la lucha por los derechos humanos en el país y en el mundo. Comprenden la vigencia de la búsqueda de la igualdad. Identifican las partes más importantes de un texto y lo sintetizan en un mapa mental. |
Me parece esta bien hecha de acuerdo con los aperendizajes esperados
CARLOS ENCINAS 1 de Agosto de 2023
Me parece esta bien hecha de acuerdo con los aperendizajes esperados