Planeación Interactiva de Educación Secundaria - Plan 2017
Compártelo con tus compañeros

Selecciona el grado y módulo de tu interés.

1er grado 2do grado 3er grado
Ayúdanos a construir el módulo III de secundaria, comparte aquí tus planeaciones, en especial la de los espacios disponibles.
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
Español
Inglés
Matemáticas
Ciencias y tecnología. Física
Historia de México
Formación Cívica y Ética
Reconoce la intención expresiva de poemas que juegan con la forma gráfica del texto relacionándola con un contenido aludido en este.
Múltiple (8)

María

Aprecia el juego con la sonoridad y la forma gráfica de las palabras en los palíndromos.
Múltiple (5)

María

Elige un personaje y justifica su elección.
Múltiple (5)

María

Expresa su opinión sobre el personaje al final del texto.
Múltiple (5)

María

Utiliza verbos como dice, explica, afirma, para señalar las ideas expresadas por otras personas en los textos que consultó.
Múltiple (5)

María

Identifica semejanzas y diferencias entre la forma de habla propia y la de otros hispanohablantes: entonación, vocabulario, expresiones.
Múltiple (4)

María

Reconoce el papel del español escrito y su importancia como lengua de comunicación internacional.
Múltiple (6)

María

Reconoce el papel del español escrito y su importancia como lengua de comunicación internacional.
Múltiple (5)

Sandra

Identifica las leyendas como un tipo de relato tradicional que fusiona un trasfondo histórico con las representaciones simbólicas de una comunidad.
Múltiple (5)

María

Identifica las leyendas como un tipo de relato tradicional que fusiona un trasfondo histórico con las representaciones simbólicas de una comunidad.
Múltiple (5)

Sandra

Elabora resúmenes de acuerdo con propósitos específicos.
Múltiple (5)

Sandra

Compara una variedad de textos sobre un tema.
Múltiple (5)

Sandra

Revisa ensayos literarios breves.
Múltiple (3)

Silvia

Lee y comprende sentido general, ideas principales y detalles de ensayos literarios.
Múltiple (3)

Silvia

Describe y compara aspectos culturales.
Múltiple (3)

Silvia

Selecciona y revisa instructivos.
Múltiple (3)

Silvia

Lee y comprende instructivos.
Múltiple (3)

Silvia

Redacta instrucciones.
Múltiple (3)

Silvia

Selecciona y revisa materiales.
Múltiple (3)

Silvia

Lee y comprende información.
Múltiple (3)

Silvia

Escribe información.
Múltiple (3)

Silvia

Revisa textos de un tema de Formación Cívica y Ética y selecciona información.
Múltiple (3)

Silvia

Comprende sentido general e ideas principales.
Múltiple (3)

Silvia

Discute puntos de vista al participar en una mesa redonda.
Múltiple (3)

Silvia

Formula expresiones de primer grado para representar propiedades (perímetros y áreas) de figuras geométricas y verifica equivalencia de expresiones, tanto algebraica como geométricamente (análisis de las figuras).
Múltiple (5)

Michel

Resuelve problemas de multiplicación y división con fracciones y decimales positivos.
Múltiple (5)

Michel

Analiza y compara situaciones de variación lineal y proporcionalidad inversa, a partir de sus representaciones tabular, gráfica y algebraica. Interpreta y resuelve problemas que se modelan con este tipo de variación, incluyendo fenómenos de la física y otros contextos.
Múltiple (5)

Michel

Deduce y usa las relaciones entre los ángulos de polígonos en la construcción de polígonos regulares.
Múltiple (5)

Michel

Resuelve problemas que implican conversiones en múltiplos y submúltiplos del metro, litro, kilogramo y de unidades del sistema inglés (yarda, pulgada, galón, onza y libra).
Múltiple (5)

Diego

Recolecta, registra y lee datos en histogramas, polígonos de frecuencia y gráficas de línea.
Múltiple (5)

Diego

Usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana), el rango y la desviación media de un conjunto de datos y decide cuál de ellas conviene más en el análisis de los datos en cuestión.
Múltiple (5)

Diego

Determina la probabilidad teórica de un evento en un experimento aleatorio.
Múltiple (5)

Diego

Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.
Múltiple (5)

Diego

Formula expresiones de primer grado para representar propiedades (perímetros y áreas) de figuras geométricas y verifica equivalencia de expresiones, tanto algebraica como geométricamente (análisis de las figuras).
Múltiple (5)

Diego

Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.
Múltiple (5)

Diego

Verifica algebraicamente la equivalencia de expresiones de primer grado, formuladas a partir de sucesiones.
Múltiple (5)

Diego

Explora algunos avances recientes en la comprensión de la constitución de la materia y reconoce el proceso histórico de construcción de nuevas teorías.
Múltiple (6)

Gisselle Alejandra

Explora algunos avances recientes en la comprensión de la constitución de la materia y reconoce el proceso histórico de construcción de nuevas teorías.
Múltiple (6)

Gisselle Alejandra

Describe algunos avances en las características y composición del Universo (estrellas, galaxias y otros sistemas).
Múltiple (6)

Gisselle Alejandra

Describe algunos avances en las características y composición del Universo (estrellas, galaxias y otros sistemas).
Múltiple (6)

Gisselle Alejandra

Describe cómo se lleva a cabo la exploración de los cuerpos celestes por medio de la detección y procesamiento de las ondas electromagnéticas que emiten.
Múltiple (6)

Gisselle Alejandra

Analiza las formas de producción de energía eléctrica, reconoce su eficiencia y los efectos que causan al planeta.
Múltiple (6)

Gisselle Alejandra

Analiza las formas de producción de energía eléctrica, reconoce su eficiencia y los efectos que causan al planeta.
Múltiple (6)

LESLIE FERNANDA

Describe el funcionamiento básico de las fuentes renovables de energía y valora sus beneficios.
Múltiple (6)

LESLIE FERNANDA

Identifica las funciones de la temperatura y la electricidad en el cuerpo humano.
Múltiple (6)

LESLIE FERNANDA

Identifica las funciones de la temperatura y la electricidad en el cuerpo humano.
Múltiple (6)

LESLIE FERNANDA

Describe e interpreta los principios básicos de algunos desarrollos tecnológicos que se aplican en el campo de la salud.
Múltiple (6)

LESLIE FERNANDA

Analiza cambios en la historia, relativos a la tecnología en diversas actividades humanas (medición, transporte, industria, telecomunicaciones) para valorar su impacto en la vida cotidiana y en la transformación de la sociedad.
Múltiple (6)

LESLIE FERNANDA

Identifica los conceptos de conquista, colonización, virreinato, pueblo de indios, cabildo, real audiencia.
Múltiple (4)

Isabel

Reconoce las instituciones y prácticas de tipo colonial que organizaron la economía del virreinato, encomienda, repartimiento, tributo, mercedes de tierras, reales de minas.
Múltiple (4)

Isabel

Identifica las instancias de la autoridad española, virrey, audiencia, corregidores.
Múltiple (4)

Isabel

Reconoce la importancia de los cabildos de las ciudades españoles y de los #pueblos de indios".
Múltiple (4)

Isabel

Reconoce el impacto de la minería en el desarrollo de la Nueva España.
Múltiple (4)

Isabel

Analizar la formación de áreas productoras de granos y cría de ganado y su relación con los centros mineros.
Múltiple (4)

Isabel

Identifica las ciudades de españoles como centros del sistema económico colonial.
Múltiple (4)

Isabel

Reconoce en fuentes de la época los rasgos de la cultura material y la organización social en la Nueva España.
Múltiple (4)

Isabel

Reconoce el la riqueza de las tradiciones y costumbres del virreinato y explora las imágenes de la época.
Múltiple (4)

Isabel

Reconstruye las características de la vida diaria en diferentes ámbitos de la sociedad colonial que caracterizó al virreinato (rurales y urbanos, indígenas, españoles e inter culturales).
Múltiple (4)

Isabel

Reconoce el la presencia del patrimonio arquitectónico virreinal en el México actual.
Múltiple (4)

Isabel

Valora algunas expresiones pictóricas y literarias de la etapa virreinal.
Múltiple (4)

Isabel

Valora la aplicación imparcial de las normas y las leyes por parte de las autoridades y analiza situaciones en las que no se cumple este criterio.
Múltiple (2)

Marì Carmen ...

Valora la aplicación imparcial de las normas y las leyes por parte de las autoridades y analiza situaciones en las que no se cumple este criterio.
Múltiple (2)

Marì Carmen ...

Reconoce que la igualdad ante la ley es condición para la construcción de una sociedad equitativa y justa.
Múltiple (2)

Marì Carmen ...

Reconoce las atribuciones y responsabilidades de los representantes y servidores públicos y analiza, conforme a ellas, su desempeño.
Múltiple (2)

Marì Carmen ...

Valora la importancia de participar conjuntamente con la autoridad en asuntos que fortalecen al Estado de derecho y la convivencia democrática.
Múltiple (2)

Marì Carmen ...

Analiza críticamente el funcionamiento del sistema político mexicano, de acuerdo con los principios, mecanismos y procedimientos de la democracia.
Múltiple (2)

Marì Carmen ...

Comprende que en la democracia, la participación organizada con otras personas contribuye a resolver necesidades colectivas y a defender la dignidad humana.
Múltiple (2)

Marì Carmen ...

Comprende que en la democracia, la participación organizada con otras personas contribuye a resolver necesidades colectivas y a defender la dignidad humana.
Múltiple (2)

Marì Carmen ...

Comprende que en la democracia, la participación organizada con otras personas contribuye a resolver necesidades colectivas y a defender la dignidad humana.
Múltiple (2)

Marì Carmen ...

Construye una visión crítica de las dimensiones política, civil y social de la participación ciudadana.
Múltiple (2)

Marì Carmen ...

Construye una visión crítica de las dimensiones política, civil y social de la participación ciudadana.
Múltiple (2)

Marì Carmen ...

Construye una visión crítica de las dimensiones política, civil y social de la participación ciudadana.
Múltiple (2)

Marì Carmen ...

Español
Inglés
Matemáticas
Ciencias y tecnología. Física
Historia de México
Formación Cívica y Ética