Compartida por: Isabel González

0 votos

19630 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Historia de México Módulo III Semana 33 Sesión 1
Ejes Formación del mundo moderno
Temas El complejo minería-ganadería-agricultura Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Reconoce el impacto de la minería en el desarrollo de la Nueva España.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:15

Ver con los alumnos los videos “ La minería, la plata y el virreinato: El peso de plata como moneda universal” y “ El oro y la plata de los conquistadores”

Decir que anoten la importancia de la plata tanto a nivel mundial como local.

El oro y la plata de los conquistadores

El oro y la plata de los conquistadores

El peso de plata como moneda universal

El peso de plata como moneda universal

Desarrollo 00:20

Indicar a los alumnos que en equipos elaboren un corrido en que se narre el impacto de la plata de Nueva España a nivel mundial y local.

Cierre 00:15

Cada equipo cantará su corrido frente al grupo. De manera grupal retomar el impacto de la minería.

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando los siguiente: • Atención en los videos. • Apuntes sobre la importancia de la plata. • Elaboración correcta del corrido. • Participación en la retroalimentación. • La participación en clase, de manera individual y colectiva.

Compartida por: Isabel González

0 votos

19631 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Historia de México Módulo III Semana 33 Sesión 2
Ejes Formación del mundo moderno
Temas El complejo minería-ganadería-agricultura Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Reconoce el impacto de la minería en el desarrollo de la Nueva España.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:15

Ver con los alumnos el video “ La minería y el Camino Real de Tierra Adentro” y leer el artículo “Importancia de la plata en Camino Real de Tierra Adentro”

La minería y el Camino Real de Tierra Adentro

La minería y el Camino Real de Tierra Adentro

Desarrollo 00:20

Indicar a los alumnos que en equipos elaboren un mapa tamaño mural en que marquen el Camino de Tierra Adentro.

Cierre 00:15

Cada equipo pegará su mapa en las paredes del salón. Discutir de manera grupal la importancia de dicho camino en la vida del virreinato.

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando los siguiente: • Atención en el video y la lectura. • Elaboración correcta del mapa. • Participación en la discusión grupal. • La participación en clase, de manera individual y colectiva.

Compartida por: Isabel González

0 votos

19632 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Historia de México Módulo III Semana 33 Sesión 3
Ejes Formación del mundo moderno
Temas El complejo minería-ganadería-agricultura Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Reconoce el impacto de la minería en el desarrollo de la Nueva España.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:15

Leer con los alumnos el artículo “La minería en la Nueva España”

Deberán tomar notas sobre las características más importantes de dicha actividad.

La minería en la Nueva España

La minería en la Nueva España

Desarrollo 00:20

Indicar a los alumnos que de manera individual resuelvan el crucigrama que propone la página

La minería en la Nueva España. Crucigrama

La minería en la Nueva España. Crucigrama

Cierre 00:15

Reunir a los alumnos en equipos de cuatro para que comparen los crucigramas. Dialogar de manera grupal sobre el tema.

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando los siguiente: • Atención en la lectura. • Notas sobre el tema • Resolución correcta del crucigrama. • Participación en la discusión grupal. • La participación en clase, de manera individual y colectiva.

Compartida por: Isabel González

0 votos

19633 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Historia de México Módulo III Semana 33 Sesión 4
Ejes Formación del mundo moderno
Temas El complejo minería-ganadería-agricultura Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Reconoce el impacto de la minería en el desarrollo de la Nueva España.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:15

Ver con los alumnos el video “Tecnología minera en la Nueva España” y leer el artículo “Innovaciones: tecnología  minera. (Leer el apartado “La  minería)”

Deberán tomar notas sobre el desarrollo tecnológico que se dio a partir de la  minería.

Innovaciones: tecnología  minera.

Innovaciones: tecnología minera.

Tecnología minera en la Nueva España

Tecnología minera en la Nueva España

Desarrollo 00:20

Indicar a los alumnos que en equipos hagan un folleto, que contenga imágenes atractivas y texto informativo, promocionando las minas de Nueva España.

Cierre 00:15

Intercambiar los folletos con otros equipos y ofrecer retroalimentación.

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando los siguiente: • Atención en la lectura. • Notas sobre el tema. • Elaboración correcta y creativa del folleto. • Participación en la retroalimentación. • La participación en clase, de manera individual y colectiva.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.