Compartida por: Isabel González

0 votos

19370 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Historia de México Módulo II Semana 28 Sesión 1
Ejes Formación del mundo moderno
Temas Panorama del periodo Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Reconoce los principales procesos y hechos históricos del virreinato y los ubica en el tiempo y el espacio.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:15

Observar con los alumnos la presentación “Época Colonial en México (1521-1821)” y ver el video “ La colonia en el virreinato en México 1521 1810”

La colonia en el virreinato en México 1521 1810

La colonia en el virreinato en México 1521 1810

Época Colonial en México (1521-1821)

Época Colonial en México (1521-1821)

Desarrollo 00:20

En parejas realizar un cuadro de dos columnas. En la primera poner el listado de los principales acontecimientos del periodo virreinal. En la segunda describir brevemente en qué consistió cada acontecimiento.

Cierre 00:15

Intercambiar los cuadros con otras parejas y ofrecer retroalimentación.

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando los siguiente: • Atención en el video y la presentación. • Elaboración correcta del cuadro. • Participación en la retroalimentación. • La participación en clase, de manera individual y colectiva.

Compartida por: Isabel González

0 votos

19371 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Historia de México Módulo II Semana 28 Sesión 2
Ejes Formación del mundo moderno
Temas Panorama del periodo Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Reconoce los principales procesos y hechos históricos del virreinato y los ubica en el tiempo y el espacio.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:15

Leer con los alumnos los documentos “Origen y características del virreinato de la Nueva España” y “Las Reformas Borbónicas”

Explicar a los alumnos que se leerán los documentos para saber más sobre los acontecimientos ocurridos durante el virreinato.

Las Reformas Borbónicas

Las Reformas Borbónicas

Origen y características del virreinato de la Nueva España

Origen y características del virreinato de la Nueva España

Desarrollo 00:20

En equipo escribir e ilustrar un cuento sobre el periodo virreinal.

Cierre 00:15

Compartir los cuentos y discutir si muestran los acontecimientos del virreinato y cómo habría sido vivir en esa época.

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando los siguiente: • Atención en las lecturas. • Elaboración correcta del listado. • Elaboración correcta y completa del dibujo. • Participación en la retroalimentación. • La participación en clase, de manera individual y colectiva.

Compartida por: Isabel González

0 votos

19372 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Historia de México Módulo II Semana 28 Sesión 3
Ejes Formación del mundo moderno
Temas Panorama del periodo Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Reconoce los principales procesos y hechos históricos del virreinato y los ubica en el tiempo y el espacio.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:15

Ver con los alumnos la presentación “España en los siglos XVI, XVII y XVIII” y “Guerra de Sucesión española”

Explicar a los alumnos que los documentos les permitirán comprender lo que sucedía en España en esa época. Indicar que es importante ya que era el reinado que dirigía Nueva España.

Guerra de Sucesión española

Guerra de Sucesión española

España en los siglos XVI, XVII y XVIII

España en los siglos XVI, XVII y XVIII

Desarrollo 00:20

De manera individual hacer un listado de los acontecimientos ocurridos en España que influenciaron en la vida de la Nueva España.

Cierre 00:15

Compartir los listados y hacer uno, de manera grupal, con las aportaciones de los alumnos.

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando los siguiente: • Atención en las lecturas. • Elaboración correcta del listado. • Participación en la retroalimentación. • La participación en clase, de manera individual y colectiva.

Compartida por: Isabel González

0 votos

19373 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Historia de México Módulo II Semana 28 Sesión 4
Ejes Formación del mundo moderno
Temas Panorama del periodo Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Reconoce los principales procesos y hechos históricos del virreinato y los ubica en el tiempo y el espacio.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:15

Ver con los alumnos la presentación “La colonia 1521-1810” y “Concepto de Virreinato de Nueva España”

Indica a los alumnos que anoten los acontecimientos que falten a los revisados en las sesiones anteriores.

Concepto de Virreinato de Nueva España

Concepto de Virreinato de Nueva España

La colonia 1521-1810

La colonia 1521-1810

Desarrollo 00:20

En equipos realizar una línea del tiempo tamaño mural, sobre los principales procesos y hechos históricos del virreinato. Incluir los acontecimientos sucedidos en España que tuvieron relación con el virreinato. Ilustrar la línea con imágenes.

Cierre 00:15

Pegar las líneas del tiempo en los  muros del salón, compararlas y ofrecer retroalimentación.

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando los siguiente: • Atención en las lecturas. • Elaboración correcta de la línea del tiempo. • Participación en la retroalimentación. • La participación en clase, de manera individual y colectiva.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.