Compartida por: Isabel González
0 votos
19207 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Historia de México | Módulo | II | Semana | 24 | Sesión | 1 |
Ejes | Civilizaciones | ||||||||||
Temas | Los reinos indígenas en vísperas de la Conquista española | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Reconoce la existencia de una relación entre la política, la guerra y la religión. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | Leer con los alumnos los documentos “El Estado mexica” y “Los Mexicas (página 31 a 45)” Pedir a los alumnos que observen las características políticas. |
![]() Los Mexicas ![]() El Estado mexica
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Indicar a los alumnos que en equipos elaboren un mapa mental con las características políticas de los mexicas. |
|
||||||||
Cierre | 00:15 | Compartir los mapas mentales y retroalimentar. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando los siguiente: • Atención en las lecturas. • Elaboración correcta del mapa mental. • Retroalimentación clara del tema. • La participación en clase, de manera individual y colectiva. |
Compartida por: Isabel González
0 votos
19208 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Historia de México | Módulo | II | Semana | 24 | Sesión | 2 |
Ejes | Civilizaciones | ||||||||||
Temas | Los reinos indígenas en vísperas de la Conquista española | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Reconoce la existencia de una relación entre la política, la guerra y la religión. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | Leer con los alumnos los documentos “ Mexicas: una sociedad organizada para la guerra” y “ EL SACRIFICIO Y LAS GUERRAS FLORIDAS” Pedir a los alumnos que observen las características de la guerra entre los pueblos prehispánicos. |
![]() EL SACRIFICIO Y LAS GUERRAS FLORIDAS
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Indicar a los alumnos que en parejas elaboren un listado con las características de la guerra entre los mexicas. |
|
||||||||
Cierre | 00:15 | Compartir los listados y hacer un listado con la colaboración de todo el grupo. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando los siguiente: • Atención en las lecturas. • Elaboración correcta del listado. • Retroalimentación clara del tema. • La participación en clase, de manera individual y colectiva. |
Compartida por: Isabel González
0 votos
19209 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Historia de México | Módulo | II | Semana | 24 | Sesión | 3 |
Ejes | Civilizaciones | ||||||||||
Temas | Los reinos indígenas en vísperas de la Conquista española | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Reconoce la existencia de una relación entre la política, la guerra y la religión. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | Leer con los alumnos los documentos “Dioses y culto religioso en Mesoamérica” y “Cosmovisión y religión mexica” Pedir a los alumnos que observen las características y relación de la religión con otros aspectos de los pueblos prehispánicos. |
![]() Cosmovisión y religión mexica ![]() Dioses y culto religioso en Mesoamérica
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Indicar a los alumnos de manera individual elaboren un cuadro conceptual que muestre las características y relación de la religión con otros aspectos de los pueblos prehispánicos. |
|
||||||||
Cierre | 00:15 | Compartir los cuadros y discutir de manera grupal el tema. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando los siguiente: • Atención en las lecturas. • Elaboración correcta del cuadro. • Retroalimentación clara del tema. • La participación en clase, de manera individual y colectiva. |
Compartida por: Isabel González
0 votos
19210 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Historia de México | Módulo | II | Semana | 24 | Sesión | 4 |
Ejes | Civilizaciones | ||||||||||
Temas | Los reinos indígenas en vísperas de la Conquista española | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Reconoce la existencia de una relación entre la política, la guerra y la religión. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | Leer con los alumnos los documentos “Religión mexica” (Leer desde “sacrificios humanos hasta “sacerdotes”) y “LA GUERRA EN MESOAMÉRICA” Pedir a los alumnos que observen la relación entre la política, la guerra y la religión. |
![]() LA GUERRA EN MESOAMÉRICA ![]() Religión mexica
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Indicar a los alumnos que en equipos elaboren un reportaje en que se muestre la relación entre la política, la guerra y la religión. Indicar que pueden recurrir a los aprendizajes obtenidos esta semana. |
|
||||||||
Cierre | 00:15 | Compartir los reportajes y discutir de manera grupal el tema. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando los siguiente: • Atención en las lecturas. • Elaboración correcta del reportaje. • Retroalimentación clara del tema. • La participación en clase, de manera individual y colectiva. |