Compartida por: Isabel González
0 votos
| 19194 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Historia de México | Módulo | II | Semana | 23 | Sesión | 1 | 
| Ejes | Civilizaciones | ||||||||||
| Temas | Los reinos indígenas en vísperas de la Conquista española | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Identifica algunos reinos indígenas en vísperas de la Conquista. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | Leer con los alumnos el documento “Descubrimiento de México. Rutas de exploración y conquista.” Identifica con los alumnos las rutas y exploraciones que se realizaron antes de la Conquista española.  | 
                
                
                    
                        
                        
                             Descubrimiento de México. Rutas de exploración y conquista. 
  | 
                ||||||||
| Desarrollo | 00:20 | Indicar a los alumnos que de manera individual realicen la actividad de la página (ejercicio 5).  | 
                
                
                    
                        
                            
                                 Descubrimiento de México. Rutas de exploración y conquista. Ejercicio 
  | 
                ||||||||
| Cierre | 00:15 | Compartir el resultado del ejercicio de manera grupal y discutir las conclusiones obtenidas.  | 
                
                
                    
                    
                    
                    
                     
  | 
                ||||||||
| Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando los siguiente: • Atención en las lecturas. • Elaboración correcta del ejercicio. • Retroalimentación clara del tema. • La participación en clase, de manera individual y colectiva. | ||||||||||
Compartida por: Isabel González
0 votos
| 19203 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Historia de México | Módulo | II | Semana | 23 | Sesión | 1 | 
| Ejes | Civilizaciones | ||||||||||
| Temas | Los reinos indígenas en vísperas de la Conquista española | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Identifica algunos reinos indígenas en vísperas de la Conquista. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | Leer con los alumnos el documento “Descubrimiento de México. Rutas de exploración y conquista.” Identifica con los alumnos las rutas y exploraciones que se realizaron antes de la Conquista española.  | 
                
                
                    
                        
                        
                             Descubrimiento de México. Rutas de exploración y conquista. 
  | 
                ||||||||
| Desarrollo | 00:20 | Indicar a los alumnos que de manera individual realicen la actividad de la página (ejercicio 5).  | 
                
                
                    
                        
                            
                                 Descubrimiento de México. Rutas de exploración y conquista. Ejercicio 
  | 
                ||||||||
| Cierre | 00:15 | Compartir el resultado del ejercicio de manera grupal y discutir las conclusiones obtenidas.  | 
                
                
                    
                    
                    
                    
                     
  | 
                ||||||||
| Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando los siguiente: • Atención en las lecturas. • Elaboración correcta del ejercicio. • Retroalimentación clara del tema. • La participación en clase, de manera individual y colectiva. | ||||||||||
Compartida por: Isabel González
0 votos
| 19204 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Historia de México | Módulo | II | Semana | 23 | Sesión | 2 | 
| Ejes | Civilizaciones | ||||||||||
| Temas | Los reinos indígenas en vísperas de la Conquista española | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Identifica algunos reinos indígenas en vísperas de la Conquista. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | Leer con los alumnos los documentos “Descubrimiento de México” y “Conquista de México.” Identifica con los alumnos los acontecimientos y aliados más importantes de la Conquista española.  | 
                
                
                    
                        
                        
                             Descubrimiento de México Descubrimiento de México. Rutas de exploración y conquista. 
  | 
                ||||||||
| Desarrollo | 00:20 | Indicar a los alumnos que en parejas elaboren una línea del tiempo en que se mencionen los principales acontecimientos y aliados de los españoles en el proceso de conquista.  | 
                
                
                    
                    
                    
                    
                     
  | 
                ||||||||
| Cierre | 00:15 | Compartir las líneas del tiempo y discutir los resultados.  | 
                
                
                    
                    
                    
                    
                     
  | 
                ||||||||
| Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando los siguiente: • Atención en las lecturas. • Elaboración correcta de la línea del tiempo. • Retroalimentación clara del tema. • La participación en clase, de manera individual y colectiva. | ||||||||||
Compartida por: Isabel González
0 votos
| 19205 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Historia de México | Módulo | II | Semana | 23 | Sesión | 3 | 
| Ejes | Civilizaciones | ||||||||||
| Temas | Los reinos indígenas en vísperas de la Conquista española | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Identifica algunos reinos indígenas en vísperas de la Conquista. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | Leer con los alumnos los documentos “ La primera alianza: el gobernante de Cempoala se acerca a los expedicionarios” y “La alianza hispano tlaxcalteca” Explicar a los alumnos que los pueblos que se aliaron a los españoles estaban sometidos por los mexicas o era sus enemigos.  | 
                
                
                    
                        
                        
                             La alianza hispano tlaxcalteca La primera alianza: el gobernante de Cempoala se acerca a los expedicionarios 
  | 
                ||||||||
| Desarrollo | 00:20 | Indicar a los alumnos que en equipos elaboren una noticia sobre las alianzas de Cempoala y Tlaxcala con los españoles.  | 
                
                
                    
                    
                    
                    
                     
  | 
                ||||||||
| Cierre | 00:15 | Compartir las noticias y retroalimentar.  | 
                
                
                    
                    
                    
                    
                     
  | 
                ||||||||
| Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando los siguiente: • Atención en las lecturas. • Elaboración correcta de la noticia. • Retroalimentación clara del tema. • La participación en clase, de manera individual y colectiva. | ||||||||||
Compartida por: Isabel González
0 votos
| 19206 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Historia de México | Módulo | II | Semana | 23 | Sesión | 4 | 
| Ejes | Civilizaciones | ||||||||||
| Temas | Los reinos indígenas en vísperas de la Conquista española | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Identifica algunos reinos indígenas en vísperas de la Conquista. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | Leer con los alumnos los documentos “ Michoacán en 1520” e “Historia Purépecha” Identifica con los alumnos las características que diferencian a los purépechas de la mayoría de los reinos prehispánicos en vísperas de la Conquista.  | 
                
                
                    
                        
                        
                             Historia Purépecha Michoacán en 1520 
  | 
                ||||||||
| Desarrollo | 00:20 | Indicar a los alumnos que de manera individual dibujen una caricatura con textos que muestre las diferencias de los purépechas con la mayoría de los reinos prehispánicos en vísperas de la Conquista.  | 
                
                
                    
                    
                    
                    
                     
  | 
                ||||||||
| Cierre | 00:15 | Pegar las caricaturas en el muro del salón y discutir las conclusiones obtenidas.  | 
                
                
                    
                    
                    
                    
                     
  | 
                ||||||||
| Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando los siguiente: • Atención en las lecturas. • Elaboración correcta de la caricatura, tanto en creatividad como en contenido. • Retroalimentación clara del tema. • La participación en clase, de manera individual y colectiva. | ||||||||||