Compartida por: Isabel González
0 votos
18397 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Historia de México | Módulo | II | Semana | 17 | Sesión | 1 |
Ejes | Civilizaciones | ||||||||||
Temas | La civilización mesoamericana y otras culturas del México antiguo | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Reconoce la existencia de culturas aldeanas y de cazadores recolectores a el norte de Mesoamérica, pero dentro de nuestro territorio. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | Leer los artículos “Aridoamérica, culturas y características” y “Aridoamérica” con los alumnos. Indicar a los alumnos que tomen notas sobre las características de dicha zona cultural. |
![]() Aridoamérica
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Dividir el grupo en equipos, indicar que elaboren un folleto turístico que muestre con imágenes y datos las características de la zona. |
|
||||||||
Cierre | 00:15 | Exponer los folletos al grupo y ofrecer retroalimentación. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando los siguiente: • Atención en las lecturas. • Notas sobre características de la zona cultural. • Elaboración correcta y completa del folleto. • Explicación clara de la presentación del folleto al resto del grupo. • La participación en clase, de manera individual y colectiva. |
Compartida por: Isabel González
0 votos
19717 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Historia de México | Módulo | II | Semana | 17 | Sesión | 1 |
Ejes | Civilizaciones | ||||||||||
Temas | La civilización mesoamericana y otras culturas del México antiguo | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Reconoce la existencia de culturas aldeanas y de cazadores recolectores a el norte de Mesoamérica, pero dentro de nuestro territorio. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | Leer los artículos “Aridoamérica, características y culturas.” y “Culturas de Aridoamérica” con los alumnos. Indicar a los alumnos que tomen notas sobre las culturas que se desarrollaron en Aridoamérica y sus características. |
![]() Aridoamérica ![]() Aridoamérica, culturas y características
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | En parejas elaborar un cuestionario que contenga cinco preguntas sobre el tema. Las preguntas no podrán ser contestadas con una afirmación, una negación o con fechas o números. |
|
||||||||
Cierre | 00:15 | Cada pareja planteará sus preguntas al grupo, verificará que las respuestas sean correctas. Anotarán las preguntas y respuestas de todas las parejas. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando los siguiente: • Atención en las lecturas. • Notas sobre características de las culturas de Aridoamérica y sus características. • Elaboración correcta y completa de las preguntas. • Las preguntas deberán mostrar reflexión y conocimiento del tema. • Retroalimentación clara de las preguntas del grupo. • La participación en clase, de manera individual y colectiva. |
Compartida por: Isabel González
0 votos
18398 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Historia de México | Módulo | II | Semana | 17 | Sesión | 2 |
Ejes | Civilizaciones | ||||||||||
Temas | La civilización mesoamericana y otras culturas del México antiguo | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Reconoce la existencia de culturas aldeanas y de cazadores recolectores a el norte de Mesoamérica, pero dentro de nuestro territorio. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | Leer los artículos “Definición y características Oasisamérica” y “Oasisamérica” con los alumnos. Indicar a los alumnos que tomen notas sobre las características de dicha zona cultural. |
![]() Oasisamérica ![]() Definición y características Oasisamérica
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | De manera individual elaborarán un cuadro sobre Oasisamérica en que indiquen características geográficas, ubicación y características culturales. |
|
||||||||
Cierre | 00:15 | Intercambiar los cuadros entre los compañeros y ofrecer retroalimentación. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando los siguiente: • Atención en las lecturas. • Notas sobre características de la zona cultural. • Elaboración correcta y completa del cuadro. • Retroalimentación clara del cuadro a los compañeros. • La participación en clase, de manera individual y colectiva. |
Compartida por: Isabel González
0 votos
18399 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Historia de México | Módulo | II | Semana | 17 | Sesión | 3 |
Ejes | Civilizaciones | ||||||||||
Temas | La civilización mesoamericana y otras culturas del México antiguo | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Reconoce la existencia de culturas aldeanas y de cazadores recolectores a el norte de Mesoamérica, pero dentro de nuestro territorio. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | Leer los artículos “Aridoamérica, características y culturas.” y “Culturas de Aridoamérica” con los alumnos. Indicar a los alumnos que tomen notas sobre las culturas que se desarrollaron en Aridoamérica y sus características. |
![]() Culturas de Aridoamérica ![]() Culturas de Aridoamérica
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | En parejas elaborar un cuestionario que contenga cinco preguntas sobre el tema. Las preguntas no podrán ser contestadas con una afirmación, una negación o con fechas o números. |
|
||||||||
Cierre | 00:15 | Cada pareja planteará sus preguntas al grupo, verificará que las respuestas sean correctas. Anotarán las preguntas y respuestas de todas las parejas. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando los siguiente: • Atención en las lecturas. • Notas sobre características de las culturas de Aridoamérica y sus características. • Elaboración correcta y completa de las preguntas. • Las preguntas deberán mostrar reflexión y conocimiento del tema. • Retroalimentación clara de las preguntas del grupo. • La participación en clase, de manera individual y colectiva. |
Compartida por: Isabel González
0 votos
18400 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Historia de México | Módulo | II | Semana | 17 | Sesión | 4 |
Ejes | Civilizaciones | ||||||||||
Temas | La civilización mesoamericana y otras culturas del México antiguo | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Reconoce la existencia de culturas aldeanas y de cazadores recolectores a el norte de Mesoamérica, pero dentro de nuestro territorio. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | Leer los artículos “Oasisamérica: características y culturas” y “Culturas del noroeste de Norteamérica” con los alumnos. Indicar a los alumnos que tomen notas sobre las culturas Mogollón, Anasazi y Hohokam. |
![]() Culturas del noroeste de Norteamérica ![]() Oasisamérica: características y culturas
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | En equipos elaborar un collage tamaño cartulina sobre las culturas de Oasisamérica. Deberán mostrar las características culturales, si es necesario insertar textos además de imágenes. |
|
||||||||
Cierre | 00:15 | Cada equipo expondrá su collage al grupo. Se ofrecerá retroalimentación. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando los siguiente: • Atención en las lecturas. • Notas sobre características de las culturas Mogollón, Anasazi y Hohokam. . • Elaboración correcta y completa del collage. • Retroalimentación clara del collage. • La participación en clase, de manera individual y colectiva. |