Compartida por: Isabel González
2 votos
| 18367 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Historia de México | Módulo | II | Semana | 16 | Sesión | 1 | 
| Ejes | Civilizaciones | ||||||||||
| Temas | La civilización mesoamericana y otras culturas del México antiguo | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Identifica los principales rasgos de la historia de Mesoamérica. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | Leer el artículo “Mesoamérica, cuna del México prehispánico y actual” y ver el video “Amanecer en Mesoamérica” con los alumnos. Indicar a los alumnos que tomen notas sobre las características comunes de los pueblos prehispánicos.  | 
                
                
                    
                        
                        
                             Amanecer en Mesoamérica Mesoamérica, cuna del México prehispánico y actual 
  | 
                ||||||||
| Desarrollo | 00:20 | Indicar a los alumnos que en equipos elaboren un cuadro de múltiples entradas en que se muestren las características sociales, culturales, económicas y políticas que tenían en común los pueblos prehispánicos.  | 
                
                
                    
                    
                    
                    
                     
  | 
                ||||||||
| Cierre | 00:15 | Exponer los cuadros al grupo y, en caso necesario, completar cada equipo la información de su propio cuadro.  | 
                
                
                    
                    
                    
                    
                     
  | 
                ||||||||
| Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando los siguiente: • Atención en la lectura y el video. • Notas sobre rasgos comunes. • Elaboración correcta y completa del cuadro. • Explicación clara del cuadro al resto del grupo. • La participación en clase, de manera individual y colectiva. | ||||||||||
Compartida por: Isabel González
0 votos
| 18368 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Historia de México | Módulo | II | Semana | 16 | Sesión | 2 | 
| Ejes | Civilizaciones | ||||||||||
| Temas | La civilización mesoamericana y otras culturas del México antiguo | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Identifica los principales rasgos de la historia de Mesoamérica. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | Leer los artículos “Horizontes culturales de Mesoamérica” y “División temporal México antiguo” con los alumnos. Indicar a los alumnos que tomen notas sobre las características de cada periodo.  | 
                
                
                    
                        
                        
                             División temporal México antiguo 
  | 
                ||||||||
| Desarrollo | 00:20 | Indicar a los alumnos que en equipos elaboren una línea del tiempo de los tres periodos que conforman la historia del México antiguo. Deberán indicar las características de cada periodo.  | 
                
                
                    
                    
                    
                    
                     
  | 
                ||||||||
| Cierre | 00:15 | Exponer las líneas al grupo y ofrecer retroalimentación.  | 
                
                
                    
                    
                    
                    
                     
  | 
                ||||||||
| Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando los siguiente: • Atención en las lecturas. • Notas sobre características de cada periodo. • Elaboración correcta y completa de la línea del tiempo. • Explicación clara de la línea del tiempo al resto del grupo. • La participación en clase, de manera individual y colectiva. | ||||||||||
Compartida por: Isabel González
0 votos
| 18369 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Historia de México | Módulo | II | Semana | 16 | Sesión | 3 | 
| Ejes | Civilizaciones | ||||||||||
| Temas | La civilización mesoamericana y otras culturas del México antiguo | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Identifica los principales rasgos de la historia de Mesoamérica. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | Leer los artículos “Mesoamérica y sus áreas culturales” y “Las 6 Regiones Culturales de Mesoamérica Más Importantes” con los alumnos. Indicar a los alumnos que tomen notas sobre las características de cada área y su ubicación.  | 
                
                
                    
                        
                        
                             Las 6 Regiones Culturales de Mesoamérica más Importantes Mesoamérica y sus áreas culturales 
  | 
                ||||||||
| Desarrollo | 00:20 | Indicar a los alumnos que en equipos elaboren un mapa tamaño cartulina de las áreas culturales de Mesoamérica. Deberán indicar las características de cada área.  | 
                
                
                    
                    
                    
                    
                     
  | 
                ||||||||
| Cierre | 00:15 | Exponer los mapas en las paredes del salón al grupo y ofrecer retroalimentación.  | 
                
                
                    
                    
                    
                    
                     
  | 
                ||||||||
| Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando los siguiente: • Atención en las lecturas. • Notas sobre características de cada área y su ubicación. • Elaboración correcta y completa de los mapas. • Explicación clara del mapa al resto del grupo. • La participación en clase, de manera individual y colectiva. | ||||||||||
Compartida por: Isabel González
0 votos
| 18370 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Historia de México | Módulo | II | Semana | 16 | Sesión | 4 | 
| Ejes | Civilizaciones | ||||||||||
| Temas | La civilización mesoamericana y otras culturas del México antiguo | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Identifica los principales rasgos de la historia de Mesoamérica. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | Leer los artículos “Principales culturas de Mesoamérica” y “civilizaciones mesoamericanas” con los alumnos. Indicar a los alumnos que tomen notas sobre las características de cada cultura.  | 
                
                
                    
                        
                        
                             Civilizaciones mesoamericanas Principales culturas de Mesoamérica 
  | 
                ||||||||
| Desarrollo | 00:20 | Dividir el grupo en 8 equipos y repartir las civilizaciones olmeca, Teotihuacana, Maya, Zapoteca, Mixteca, Tolteca, Mexica y Purépecha. Deberán investigar y elaborar una presentación de power point sobre el tema que les corresponde.  | 
                
                
                    
                    
                    
                    
                     
  | 
                ||||||||
| Cierre | 00:15 | Exponer las presentaciones al grupo y ofrecer retroalimentación.  | 
                
                
                    
                    
                    
                    
                     
  | 
                ||||||||
| Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando los siguiente: • Atención en las lecturas. • Notas sobre características de cada cultura. • Elaboración correcta y completa de la presentación. • Explicación clara de la presentación al resto del grupo. • La participación en clase, de manera individual y colectiva. | ||||||||||