Compartida por: Marì Carmen Benlliure
1 voto
19301 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | III | Semana | 34 | Sesión | 1 |
Ejes | Democracia y participación ciudadana | ||||||||||
Temas | La democracia como forma de organización social y política: principios, mecanismos, procedimientos e instituciones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Analiza críticamente el funcionamiento del sistema político mexicano, de acuerdo con los principios, mecanismos y procedimientos de la democracia. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | Dar la bienvenida al grupo.
En México, la democracia se construye colectivamente, donde participan los ciudadanos principalmente, junto con las organizaciones, fuerzas o partidos políticos, situación que es ejemplo de la diversidad y riqueza plural del país. Comentar que la construcción de la democracia en México es resultado de la participación de los habitantes del país a lo largo del siglo XX, sin dejar de lado que en el siglo XIX se luchó por la independencia y la defensa de la nación. La democracia, lograda por millones de mexicanos en la historia. Defender la democracia, será una de sus tareas cuando sean mayores de edad, además de difundirla con la intención de fortalecerla y promoverla como un compromiso ciudadano.
|
![]() La democracia en México y su historia
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 |
|
![]() LA DEMOCRACIA EN MÉXICO”.
|
||||||||
Cierre | 00:10 |
|
|
||||||||
Evalúa | Debe considerar: Disposición al trabajo colaborativo, y participación en clase. Capacidad para identificar cómo ha sido la construcción de la democracia en México. |
Compartida por: Marì Carmen Benlliure
1 voto
19283 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | III | Semana | 34 | Sesión | 2 |
Ejes | Democracia y participación ciudadana | ||||||||||
Temas | La democracia como forma de organización social y política: principios, mecanismos, procedimientos e instituciones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Analiza críticamente el funcionamiento del sistema político mexicano, de acuerdo con los principios, mecanismos y procedimientos de la democracia. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Saludar al grupo.
|
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 |
|
![]() Qué es la democracia
|
||||||||
Cierre | 00:20 |
|
![]() Movimiento estudiantil, México 2 de octubre 1968
|
||||||||
Evalúa | Debe considerar: Disposición al trabajo colaborativo, y participación en clase. Capacidad para identificar que en una democracia se defiende la soberanía del pueblo Capacidad para reconocer que para entender la democracia es necesario identificar actitudes y conceptos contrarios a la democracia |