Compartida por: Marì Carmen Benlliure
1 voto
18634 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | II | Semana | 16 | Sesión | 1 |
Ejes | Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad | ||||||||||
Temas | Valoración de la diversidad, no discriminación e interculturalidad | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Participa en proyectos para promover una cultura incluyente e intercultural en sus espacios de convivencia. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 |
|
![]() La interculturalidad. Cuento Teresa
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 |
|
![]() ¿Qué es la interculturalidad?
|
||||||||
Cierre | 00:15 |
|
|
||||||||
Evalúa | Identifican problemas de convivencia social y cultural en su contexto. Participan en favor del respeto, diversidad social, la interculturalidad e inclusión y rechazo a la discriminación. Se comprometen a participar en las actividades que se llevan a cabo en casa, la escuela y la comunidad. |
Compartida por: Marì Carmen Benlliure
0 votos
18635 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | II | Semana | 16 | Sesión | 2 |
Ejes | Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad | ||||||||||
Temas | Valoración de la diversidad, no discriminación e interculturalidad | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Participa en proyectos para promover una cultura incluyente e intercultural en sus espacios de convivencia. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 |
|
![]() Integración de la niñez
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 |
|
![]() la interculturalidad en las diferencias
|
||||||||
Cierre | 00:15 |
|
|
||||||||
Evalúa | Identifican la importancia de la convivencia en sus espacios de vida. Rechazan la discriminación. Promueven valores de respeto a las personas en sus entornos. |