Compartida por: LESLIE FERNANDA VELÁZQUEZ
2 votos
18969 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Ciencias y tecnología. Física | Módulo | III | Semana | 40 | Sesión | 1 |
Ejes | Diversidad, continuidad y cambio | ||||||||||
Temas | Tiempo y cambio | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Analiza cambios en la historia, relativos a la tecnología en diversas actividades humanas (medición, transporte, industria, telecomunicaciones) para valorar su impacto en la vida cotidiana y en la transformación de la sociedad. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Saludar a los alumnos.
Plantea los objetivos del día Recupera los conocimientos de las sesiones anteriores sobre el calor |
|
Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, P. 140. |
|||||||
Desarrollo | 00:20 | Los celulares no son tan viejos, pregunta a los alumnos ¿Cómo crees que se comunicaban tus abuelos?, si sus padres se quedaban de ver en algún lado ¿Cómo se encontraban o avisaban sobre contratiempos?, pide a los alumnos que revisen el MED: Nuestra vida antes del celular, posteriormente identifiquen los medios de comunicación que eran utilizados y compartan:
|
![]() Nuestra vida antes del celular
|
Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 244-251. |
|||||||
Cierre | 00:20 | Al inicio de la sesión analizamos las posibilidades de comunicarse que tenían nuestros abuelos y antepasados, sabemos que hoy en día es una agonía tremenda esperar una respuesta por lo que los métodos anteriores sería muy poco efectivos para nosotros. Revisa EL MED: Señales de humo y revisen la historia de la comunicación, formen parejas y propongan un método para comunicarse o encontrarse en algún lado sin utilizar el celular. |
![]() Señales de humo
|
Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 244-251. |
|||||||
Evalúa | • Conoce la historia de la comunicación • Identifica formas de aplicarla o reconocerla en su vida cotidiana. • Actitud de trabajo colaborativo. |
Compartida por: LESLIE FERNANDA VELÁZQUEZ
0 votos
18970 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Ciencias y tecnología. Física | Módulo | III | Semana | 40 | Sesión | 2 |
Ejes | Diversidad, continuidad y cambio | ||||||||||
Temas | Tiempo y cambio | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Analiza cambios en la historia, relativos a la tecnología en diversas actividades humanas (medición, transporte, industria, telecomunicaciones) para valorar su impacto en la vida cotidiana y en la transformación de la sociedad. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Saludar a los alumnos.
Definir los objetivos del día
Retomar los conceptos aprendidos en la sesión anterior sobre las máquinas de vapor. |
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | En la sesión anterior revisamos cómo hacían nuestros padres para comunicarse sin el celular, pide a los alumnos que revisen el MED: Símbolos y alfabetos y realicen una línea del tiempo o mapa mental en el que incluyan los diferentes medios de comunicación antiguos que se presentan.
|
![]() Símbolos y alfabetos
|
Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 244-251. |
|||||||
Cierre | 00:20 | Al inicio de la sesión se comenzó un organizador gráfico en el que se incluyen los diferentes medios antiguos de comunicación, pide a los alumnos que revisen el MED: Ventajas y desventajas de los instrumentos de comunicación y se apoyen de él para responder:
|
![]() Ventajas y desventajas de los instrumentos de comunicación
|
Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 244-251. |
|||||||
Evalúa | • Identifica la importancia la tecnología en los medios de comunicación • Explica las aportaciones de tecnología en la forma que nos comunicamos • Actitud de trabajo colaborativo. |
Compartida por: LESLIE FERNANDA VELÁZQUEZ
0 votos
18971 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Ciencias y tecnología. Física | Módulo | III | Semana | 40 | Sesión | 3 |
Ejes | Diversidad, continuidad y cambio | ||||||||||
Temas | Tiempo y cambio | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Analiza cambios en la historia, relativos a la tecnología en diversas actividades humanas (medición, transporte, industria, telecomunicaciones) para valorar su impacto en la vida cotidiana y en la transformación de la sociedad. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Saludar a los alumnos.
Plantea los objetivos del día |
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Otra situación en donde se ven involucradas la ciencia y tecnología para desarrollar mejoras que beneficien a la vida de los seres humanos es la industria del transporte, pide a los alumnos que revisen el MED: Historia del transporte, posteriormente identifiquen:
|
![]() Historia del transporte
|
Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 244-251. |
|||||||
Cierre | 00:20 | Al inicio de la sesión revisamos la historia del transporte terrestre, pide a los alumnos que revisen el MED: Ventajas y desventajas del transporte terrestre, posteriormente realicen un cuadro comparativo en el que incluyan: Beneficios, ventajas y desventajas. Finalmente reflexionen sobre la importancia del transporte terrestre y cómo se ha beneficiado con apoyo de la física y tecnología. |
![]() Ventajas y desventajas del transporte terrestre
|
Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 244-251. |
|||||||
Evalúa | • Identifica las ventajas y desventajas del transporte terrestre • Reconoce la importancia del transporte en la vida cotidiana • Actitud de trabajo colaborativo |
Compartida por: LESLIE FERNANDA VELÁZQUEZ
0 votos
18972 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Ciencias y tecnología. Física | Módulo | III | Semana | 40 | Sesión | 4 |
Ejes | Diversidad, continuidad y cambio | ||||||||||
Temas | Tiempo y cambio | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Analiza cambios en la historia, relativos a la tecnología en diversas actividades humanas (medición, transporte, industria, telecomunicaciones) para valorar su impacto en la vida cotidiana y en la transformación de la sociedad. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Saludar a los alumnos.
Explicar los objetivos del día
|
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | En sesiones anteriores hemos revisado la historia, ventajas y desventajas del transporte terrestre, sabemos que uno de los principales descubrimientos fe la rueda aunque no se conoce la fecha con exactitud, pide a los alumnos que revisen el MED: Industria del transporte, posteriormente, formen equipos y desarrollen una línea del tiempo con los diferentes medios de transporte, se deben incluir los diferentes tipos, terrestres, aéreos, acuáticos. |
![]() Industria del transporte
|
Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 244-251. |
|||||||
Cierre | 00:20 | En sesiones anteriores revisamos la historia de los transportes, lo cual se considera que cuenta la historia de la humanidad, también se han conocido otros tipos de descubrimientos que apoyan la mejora de los transportes como la brújula, pide a los alumnos que revisen el MED: Modos de transporte, finalmente complementen su línea del tiempo con la información que se da sobre los tipos de transportes y ventajas. |
![]() Modos de transporte
|
Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 244-251. |
|||||||
Evalúa | • Identifica la importancia de estudiar los transportes • Reconoce las aportaciones y limitaciones de los diferentes tipos de transporte. • Actitud de trabajo colaborativo. |
Compartida por: LESLIE FERNANDA VELÁZQUEZ
0 votos
18973 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Ciencias y tecnología. Física | Módulo | III | Semana | 40 | Sesión | 5 |
Ejes | Diversidad, continuidad y cambio | ||||||||||
Temas | Tiempo y cambio | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Analiza cambios en la historia, relativos a la tecnología en diversas actividades humanas (medición, transporte, industria, telecomunicaciones) para valorar su impacto en la vida cotidiana y en la transformación de la sociedad. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:10 | Saludar a los alumnos.
Aclara los objetivos del día.
|
Alejandra, G. Helena, Li., Abraham, P., (2018). Ciencias y tecnología Física. México Correo del Maestro. |
|
|||||||
Desarrollo | 00:20 | Te has puesto a pensar ¿Cómo sabemos a qué distancia está la luna?, ¿A qué distancia esta Cancún? o ¿Cuánto mide la torre Eiffel? Pide a los alumnos que revisen el MED: Unificación de las medidas, posteriormente formen equipos y propongan un súper patrón para medir diferentes magnitudes, por ejemplo:
|
![]() Unificación de las medidas
|
Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 244-251. |
|||||||
Cierre | 00:20 | Al inicio de la sesión realizamos nuestro propio patrón de medida para diferentes magnitudes como masa, pide a los alumnos que revisen el MED: Patrones de medida, posteriormente realicen un cuadro comparativo o esquema en el que describan:
|
![]() Patrones de medida
|
Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 244-251. |
|||||||
Evalúa | • Explica el funcionamiento de los Patrones de medida • Reconoce la importancia de las mediciones • Valora la importancia de adaptarse al cambio y ser flexible • Actitud de trabajo colaborativo. |
Compartida por: LESLIE FERNANDA VELÁZQUEZ
0 votos
18974 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Ciencias y tecnología. Física | Módulo | III | Semana | 40 | Sesión | 6 |
Ejes | Diversidad, continuidad y cambio | ||||||||||
Temas | Tiempo y cambio | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Analiza cambios en la historia, relativos a la tecnología en diversas actividades humanas (medición, transporte, industria, telecomunicaciones) para valorar su impacto en la vida cotidiana y en la transformación de la sociedad. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Saludar a los alumnos.
Plantear los objetivos del día. Retomar los conceptos sobre las aportaciones de la física y tecnología en el mundo actual |
|
Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 244-251. |
|||||||
Desarrollo | 00:20 | Hace años nuestros padres se guiaban por medio del guia roji, un mapa que mostraba todas la calles de México, ¿puedes imaginar tu vida si GPS?, pide a los alumnos que revisen el MED: El GPS, analicen:
|
![]() El GPS
|
Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 244-251. |
|||||||
Cierre | 00:20 | Al inicio de la sesión se comenzó la revisión del sistema GPS, se conoce también que existe otro sistema que funciona de la misma manera y solo es un poco menos exacto, pide a los alumnos que revisen el MED: Usos del GPS, posteriormente realicen una infografía en la que mencionan como información mínima:
Compartan sus productos con sus compañeros de grupo. |
![]() Usos del GPS
|
Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 244-251. |
|||||||
Evalúa | • Explica el funcionamiento de los sistemas de posicionamiento global • Aplica los conocimientos adquiridos en su vida cotidiana • Actitud de trabajo colaborativo. |