Compartida por: LESLIE FERNANDA VELÁZQUEZ

1 voto

18940 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Ciencias y tecnología. Física Módulo III Semana 38 Sesión 1
Ejes Sistemas
Temas Sistemas del cuerpo humano y salud Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Identifica las funciones de la temperatura y la electricidad en el cuerpo humano.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

Saludar a los alumnos.

 

Plantea los objetivos del día y retoma los conceptos sobre la electricidad en el cuerpo.

Desarrollo 00:20

En sesiones anteriores revisamos que algunas partes del cuerpo funcionan con electricidad, entonces podemos reconocer que el cuerpo puede transmitir energía eléctrica, pide a los alumnos que revisen el MED: Electricidad en el cuerpo humano y analicen las situaciones en las que de pronto hemos recibido pequeñas descargas eléctricas.

  • ¿Por qué se genera electricidad en el cuerpo humano?
  • ¿Por qué nos dan descargas al tocar a otras personas?
  • ¿Qué sucede?
Electricidad en el cuerpo humano

Electricidad en el cuerpo humano

Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 228-233.

Cierre 00:20

Al inicio de la sesión identificamos que nuestro cuerpo puede conducir la energía eléctrica, pide a los alumnos que revisen el MED: Corrientes que pasan por el cuerpo humano y posteriormente identifiquen:

  • ¿Qué enfermedades pueden causar un cosquilleo anormal?
  • ¿Cómo se afecta la conducción eléctrica en el cuerpo?
  • Compartan sus opiniones y puntos de vista con sus compañeros de grupo.
Corrientes que pasan por el cuerpo humano

Corrientes que pasan por el cuerpo humano

Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 228-233.

Evalúa • Conoce la importancia de la regulación de la temperatura por el sistema nervioso • Identifica la relación del sistema nervioso y la electricidad • Identifica los cambios en nuestros hábitos con base en la temperatura del ambiente • Actitud de trabajo colaborativo.

Compartida por: LESLIE FERNANDA VELÁZQUEZ

1 voto

18941 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Ciencias y tecnología. Física Módulo III Semana 38 Sesión 2
Ejes Sistemas
Temas Sistemas del cuerpo humano y salud Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Identifica las funciones de la temperatura y la electricidad en el cuerpo humano.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

Saludar a los alumnos.

 

Definir los objetivos del día

 

Retomar los conceptos aprendidos en sesiones anteriores sobre la corriente eléctrica.

Desarrollo 00:20

En la sesión anterior se definió que nuestro puede conducir la electricidad, pide que revisen el MED: ¿Por qué te dan descargas eléctricas?, posteriormente analicen:

  • ¿Por qué se dan las descargas eléctricas?
  • ¿Este tipo de descargas nos podría matar?
  • ¿Cómo podemos quitarnos las cargas que tenemos?

Formen equipos de 4 personas y realicen un dibujo en el que puedas describir las respuestas anteriores.

¿Por qué te dan descargas eléctricas?

¿Por qué te dan descargas eléctricas?

Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 228-233.

Cierre 00:20

Al inicio de la sesión se analizó por qué nos dan descargas eléctricas, pide a los alumnos que revisen el MED: Descargas eléctricas, analicen las posibilidades de que una descarga eléctrica pueda afectar nuestra salud de manera considerable respondan:

  • ¿Cuál es la gravedad de una corriente eléctrica?
  • ¿Qué tipo de corriente podría ser más grave?
  • ¿Qué síntomas podríamos tener con ambas corrientes?
Descargas eléctricas

Descargas eléctricas

Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 228-233.

Evalúa • Identifica la relación de los tipos de corrientes con la afectación del cuerpo • Reflexiona sobre la importancia de conocer los tipos de corriente • Actitud de trabajo colaborativo.

Compartida por: LESLIE FERNANDA VELÁZQUEZ

0 votos

18942 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Ciencias y tecnología. Física Módulo III Semana 38 Sesión 3
Ejes Sistemas
Temas Sistemas del cuerpo humano y salud Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Identifica las funciones de la temperatura y la electricidad en el cuerpo humano.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

Saludar a los alumnos.

 

Plantea los objetivos del día

Desarrollo 00:20

Nuestro cuerpo es una máquina, pide a los alumnos que revisen el MED: Energía en el cuerpo humano y analicen lo siguiente:

  • ¿Qué temperatura debe mantener el cuerpo?
  • ¿De dónde obtenemos la energía?
  • ¿Cómo transforma nuestro cuerpo a la energía que necesitamos?

Posteriormente realicen un organizador gráfico con la información que acaban de consultar.

Energía en el cuerpo humano

Energía en el cuerpo humano

Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 228-233.

Cierre 00:20

Al inicio de la sesión identificamos que nuestro cuerpo funciona como una máquina que obtiene sus diferentes tipos de energía de los alimentos y es capás de regularlo por sí mismo, pide a los alumnos que revisen el MED: Confort térmico, posteriormente realicen un mapa mental en el que expliquen:

  • Producción del calor por el cuerpo humano
  • Equilibrio térmico
  • Respuestas al estrés térmico
  • Variables que afectan el confort
Confort térmico

Confort térmico

Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 228-233.

Evalúa • Aplica los conocimientos la capacidad del cuerpo para transformar la energía • Identifica que los tipos de transferencia de energía calorífica. • Actitud de trabajo colaborativo.

Compartida por: LESLIE FERNANDA VELÁZQUEZ

0 votos

18943 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Ciencias y tecnología. Física Módulo III Semana 38 Sesión 4
Ejes Sistemas
Temas Sistemas del cuerpo humano y salud Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Identifica las funciones de la temperatura y la electricidad en el cuerpo humano.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

Saludar a los alumnos.

 

Explicar los objetivos del día

Desarrollo 00:20
  • En sesiones anteriores hemos hablado sobre el funcionamiento del cuerpo como una máquina que transforma la energía, pide a los alumnos que revisen el MED: ¿De dónde sale el calor humano?, posteriormente describan el funcionamiento del cuerpo:
  • ¿De dónde viene el calor corporal?
  • Puede afectar más al cuerpo ¿El calor o el frío?
  • ¿Por qué notamos mucho más frío en el agua que en el aire, aunque se encuentren a la misma temperatura?
¿De dónde sale el calor humano?

¿De dónde sale el calor humano?

Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 228-233.

Cierre 00:20

Al inicio de la sesión intentamos explicar cómo se produce el cuerpo, pide a los alumnos que revisen el MED: ¿Cómo el cuerpo produce y pierde calor?, posteriormente realicen un esquema en el que demuestren el funcionamiento del cuerpo, como información básica:

  • ¿Cómo funciona el equilibrio térmico?
  • ¿Cómo se produce calor?
  • ¿Cómo pierde calor?
  • ¿Cuál es la función del sudor?
¿Cómo el cuerpo produce y pierde calor?

¿Cómo el cuerpo produce y pierde calor?

Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 228-233.

Evalúa • Reconoce las formas de transferencia de energía calorífica • Aplicar las herramientas aprendidas en diferentes ejemplos de la vida cotidiana. • Actitud de trabajo colaborativo.

Compartida por: LESLIE FERNANDA VELÁZQUEZ

0 votos

18945 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Ciencias y tecnología. Física Módulo III Semana 38 Sesión 5
Ejes Sistemas
Temas Sistemas del cuerpo humano y salud Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Identifica las funciones de la temperatura y la electricidad en el cuerpo humano.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

Saludar a los alumnos.

 

Plantear los objetivos del día.

 

Desarrollo 00:20

En las sesiones anteriores revisamos que nuestro cuerpo es como una maquina el controla y regula el calor corporal con ayuda de diferentes órganos y procesos, pide a los alumnos que revisen el MED: Regulación de la temperatura corporal, posteriormente expliquen con por medio de dibujos o esquemas los procesos que el cuerpo realiza para poder controlar la temperatura, metabólicos, hormonales, musculares, etcétera.

Regulación de la temperatura corporal

Regulación de la temperatura corporal

Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 228-233.

Cierre 00:20

Al inicio de la sesión revisamos la forma en la que nuestro cuerpo se enfría o deshace del calor, revisa el MED: Mecanismos de termorregulación y motiva a los estudiantes a realizar sus esquemas y dibujos para explicar el enfriamiento del cuerpo, finalmente motivalos para que expliquen:

  • ¿Qué enfermedades o ciclos pueden dificultar la pérdida de calor?
  • ¿Qué pasa si el ambiente no permite la evaporación del sudor?
  • Comparte tus aprendizajes y dudas con tus compañeros de grupo.
Mecanismos de termorregulación

Mecanismos de termorregulación

Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 228-233.

Evalúa • Explica la energía interna y calor • Reconocer los mecanismos termorreguladores del cuerpo. • Actitud de trabajo colaborativo

Compartida por: LESLIE FERNANDA VELÁZQUEZ

0 votos

18944 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Ciencias y tecnología. Física Módulo III Semana 38 Sesión 6
Ejes Sistemas
Temas Sistemas del cuerpo humano y salud Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Identifica las funciones de la temperatura y la electricidad en el cuerpo humano.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica Material MED Bibliografía
Inicio 00:10

Saludar a los alumnos.

 

Aclara los objetivos del día.

 

Revisa las dudas que surgieron del día anterior.

 

Alejandra, G. Helena, Li., Abraham, P., (2018). Ciencias y tecnología Física. México Correo del Maestro.

Desarrollo 00:20

En sesiones anteriores revisamos los métodos de transferencia de energía calorífica, convección, conducción, radiación, sabemos que una de las formasen las que nuestro cuerpo nos indica que hay algún malestar es un cambio en la temperatura, pide a los alumnos que revisen el MED: Instrumentos para medir la temperaturaposteriormente realicen un tríptico en el que muestren:

  • Tipos de instrumentos
  • Tipo de contacto que se debe tener con base en cada instrumento
  • ¿Qué condiciones se deben tomar en cuenta para desechar algunos instrumentos?
Instrumentos para medir la temperatura

Instrumentos para medir la temperatura

Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 228-233.

Cierre 00:20

Al inicio de la sesión comenzamos un tríptico en el que damos a conocer el uso correcto de los instrumentos de medición de la temperatura, pide a los alumnos que revisen el MED: ¿Cómo tomar la temperatura de forma correcta?, posteriormente agreguen en su producto:

  • ¿Cómo se realiza el instrumento?
  • ¿Cuál es la forma correcta de colocar los diferentes instrumentos?
  • ¿Qué características se deben tomar en cuenta?
¿Cómo tomar la temperatura de forma correcta?

¿Cómo tomar la temperatura de forma correcta?

Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 228-233.

Evalúa • Identifica la diferencia los métodos de transferencia de calor. • Reconoce los conocimientos adquiridos en artículos cotidianos • Actitud de trabajo colaborativo.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.