Compartida por: Gisselle Alejandra Uriostegui
0 votos
18413 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Ciencias y tecnología. Física | Módulo | II | Semana | 27 | Sesión | 1 |
Ejes | Materia, energía e interacciones | ||||||||||
Temas | Interacciones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Describe la generación, diversidad y comportamiento de las ondas electromagnéticas como resultado de la interacción entre electricidad y magnetismo. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Dar la bienvenida a la clase y mencionar los objetivos que persigue la sesión. En plenaria, realiza la siguiente pregunta: ¿qué se observa cuando se deja caer una piedra en la orilla de un rio? Anotar las respuestas otorgadas por los estudiantes. |
|
||||||||
Desarrollo | 00:35 | Consultar los MED ¿Qué es una onda? y explicar los siguientes temas:
Presentar en un organizador gráfico la información anterior y solicitar que tomen apunte del tema brindado. |
![]() ¿Qué es una onda? ![]() ¿Qué es una onda?
|
Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 166-175. |
|||||||
Cierre | 00:05 | Finalizar la sesión realizando en plenaria la siguiente pregunta: ¿qué conocimientos adquiriste en la sesión de hoy? Resolver dudas en caso de ser necesario. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • La participación en clase. • Identifican en ejemplos de su vida cotidiana la formación de ondas. • Definen qué es una onda y conoce los medios de propagación de estas. • Enuncia la utilidad de conocer qué medio y cómo se propaga una onda. |
Compartida por: Gisselle Alejandra Uriostegui
0 votos
18415 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Ciencias y tecnología. Física | Módulo | II | Semana | 27 | Sesión | 2 |
Ejes | Materia, energía e interacciones | ||||||||||
Temas | Interacciones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Describe la generación, diversidad y comportamiento de las ondas electromagnéticas como resultado de la interacción entre electricidad y magnetismo. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:05 | Dar la bienvenida a la clase y mencionar los objetivos que persigue la sesión. En plenaria pregunta, ¿qué parámetro se utiliza para poder clasificar una onda? |
|
Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 166-175. |
|||||||
Desarrollo | 00:40 | Organizar al grupo en equipos y solicitar que elaboren una exposición con los siguientes temas:
Proporcionar los MED 132. TIPOS DE ONDAS y 5.1 Ondas y clasificación como herramientas de consulta. En plenaria, mostrar las exposiciones realizadas y solicitar que elaboren un resumen de lo que se exponga.
|
![]() 5.1 Ondas y clasificación ![]() 132. TIPOS DE ONDAS
|
Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 166-175. |
|||||||
Cierre | 00:05 | Finalizar la sesión realizando en plenaria la siguiente pregunta: ¿qué conocimientos adquiriste en la sesión de hoy? Resolver dudas en caso de ser necesario. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • La participación en clase. • El trabajo colaborativo y cooperativo • Diferencia entre una onda mecánica y electromagnética • Incluye toda la información solicitada en la exposición presentada • Herramienta de evaluación (lista de cotejo, rubrica, entre otras) para una exposición. |
Compartida por: Gisselle Alejandra Uriostegui
0 votos
18416 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Ciencias y tecnología. Física | Módulo | II | Semana | 27 | Sesión | 3 |
Ejes | Materia, energía e interacciones | ||||||||||
Temas | Interacciones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Describe la generación, diversidad y comportamiento de las ondas electromagnéticas como resultado de la interacción entre electricidad y magnetismo. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:05 | Dar la bienvenida a la clase y mencionar los objetivos que persigue la sesión. En plenaria, realizar la siguiente pregunta: ¿qué características poseen las ondas? |
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Solicitar que elaboren una infografía en su cuaderno en e que expliquen los siguientes temas:
Proporcionar los MED 134. CARACTERÍSTICAS DE UNA ONDA y CARACTERÍSTICAS DE LAS ONDAS | Temas de Física como fuentes de consulta para realizar la actividad anterior. |
![]() CARACTERÍSTICAS DE LAS ONDAS | Temas de Física ![]() 134. CARACTERÍSTICAS DE UNA ONDA
|
Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 166-175. |
|||||||
Cierre | 00:25 | Escoger alguna de las infografías y en plenaria exponer la información recaudada. Unificar los conceptos indagados. Finalizar la sesión realizando en plenaria la siguiente pregunta: ¿qué conocimientos adquiriste en la sesión de hoy? Resolver dudas en caso de ser necesario. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • La participación en clase • El reconocimiento de las características de una onda (periodo, cresta, valle, longitud de onda, amplitud, frecuencia y velocidad de propagación) • Las herramientas de evaluación para una infografía |
Compartida por: Gisselle Alejandra Uriostegui
0 votos
18417 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Ciencias y tecnología. Física | Módulo | II | Semana | 27 | Sesión | 4 |
Ejes | Materia, energía e interacciones | ||||||||||
Temas | Interacciones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Describe la generación, diversidad y comportamiento de las ondas electromagnéticas como resultado de la interacción entre electricidad y magnetismo. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:05 | Dar la bienvenida a la clase y mencionar los objetivos que persigue la sesión. En plenaria, realizar la siguiente pregunta: con lo visto anteriormente en sesiones previas, ¿cómo defines una onda mecánica? |
|
Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 166-175. |
|||||||
Desarrollo | 00:40 | Proyecta el MED Ondas mecánicas hasta el minuto 3:06 y solicitar que respondan las siguientes preguntas:
A manera de conclusión, solicitar que elaboren un mapa mental en su cuaderno que resuma las características de una onda mecánica, indicando cómo se producen, sus características y ejemplos de ellas. Proporcionar el MED Ondas Mecánicas de fisicalab como herramienta de consulta para la actividad anterior. |
![]() Ondas mecánicas ![]() Ondas mecánicas
|
Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 166-175. |
|||||||
Cierre | 00:05 | Finalizar la sesión realizando en plenaria la siguiente pregunta: ¿qué conocimientos adquiriste en la sesión de hoy? Resolver dudas en caso de ser necesario. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • La participación en clase. • Reconoce las características que describe una onda mecánica. • Reconoce en ejemplos de su entorno a las ondas mecánicas. • Define qué es la amplitud, periodo y frecuencia. |
Compartida por: Gisselle Alejandra Uriostegui
0 votos
18418 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Ciencias y tecnología. Física | Módulo | II | Semana | 27 | Sesión | 5 |
Ejes | Materia, energía e interacciones | ||||||||||
Temas | Interacciones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Describe la generación, diversidad y comportamiento de las ondas electromagnéticas como resultado de la interacción entre electricidad y magnetismo. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | Dar la bienvenida a la clase y mencionar los objetivos que persigue la sesión. Proyectar el MED Ondas transversales vs longitudinales y solicitar que respondan la siguiente pregunta: ¿Logras diferenciar qué es una onda transversal y una longitudinal? Justifica tu respuesta Compartir las respuestas otorgadas en planaria y unificar la información brindada |
![]() Ondas transversales vs longitudinales
|
Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 166-175. |
|||||||
Desarrollo | 00:30 | Solicitar que se elabore una tabla comparativa entre las características y medio de propagación que emplean las ondas transversales y longitudinales. Incluir imágenes que describan la información brindada en la tabla. En plenaria mostrar algunos ejemplos de tablas comparativas realizadas y unificar la información recaudad por cada estudiante. Proporcionar el MED Ondas transversales y ondas longitudinales como fuente de consulta para elaborar la actividad anterior. |
![]() Ondas transversales y ondas longitudinales
|
Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 166-175. |
|||||||
Cierre | 00:05 | Finalizar la sesión realizando en plenaria la siguiente pregunta: ¿qué conocimientos adquiriste en la sesión de hoy? Resolver dudas en caso de ser necesario. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • La participación en clase. • Definen qué es una onda transversal y longitudinal • Diferencian las características de una onda transversal y longitudinal • Herramientas de evaluación de tablas comparativas. |
Compartida por: Gisselle Alejandra Uriostegui
0 votos
18419 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Ciencias y tecnología. Física | Módulo | II | Semana | 27 | Sesión | 6 |
Ejes | Materia, energía e interacciones | ||||||||||
Temas | Interacciones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Describe la generación, diversidad y comportamiento de las ondas electromagnéticas como resultado de la interacción entre electricidad y magnetismo. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | Dar la bienvenida a la clase. Organizar al grupo en equipos para laboratorio, solicitar que vean los MED Experimento ondas sonoras y Experimento de ondas y elijan un experimento a desarrollar o bien, propongan una experiencia en la que observan el fenómeno de las ondas mecánicas. En su cuaderno de laboratorio, solicitar que escriban el título del experimento, marco teórico referente al tema, establezcan el planteamiento del problema y definan el objetivo del experimento. Con los conocimientos adquiridos durante las sesiones anteriores, proponer una hipótesis que permita inferir posibles resultados del experimento planteado y escribirlo en la bitácora. Solicitar anoten los materiales y/o sustancias que vayan a utilizar y en un diagrama de flujo, escriban el procedimiento a realizar. |
![]() Experimento de ondas ![]() Experimento ondas sonoras
|
Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 166-175. |
|||||||
Desarrollo | 00:20 | Durante la experimentación, realizar preguntas a tus estudiantes que le permitan predecir qué ocurrirá y el por qué ocurre dicho fenómeno. Solicitar que anoten sus resultados y observaciones en su bitácora. Utilizar imágenes o dibujos que relaten lo observado. |
|
||||||||
Cierre | 00:15 | Analizar los resultados obtenidos y concluir acerca de la experiencia realizada (anotar en bitácora). Finalizar la sesión realizando en plenaria la siguiente pregunta: ¿qué conocimientos adquiriste en la sesión de hoy? Resolver dudas en caso de ser necesario. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • La participación en clase. • El trabajo cooperativo y colaborativo. • Seguimiento de reglas por parte del profesor. • La redacción, orden y coherencia que utilice en: planteamiento del problema, objetivo, hipótesis, materiales, procedimiento, resultados, análisis de resultados y conclusiones. • Que la conclusión englobe: planteamiento del problema, objetivo e hipótesis. |