Compartida por: LESLIE FERNANDA VELÁZQUEZ
1 voto
17814 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Ciencias y tecnología. Física | Módulo | II | Semana | 20 | Sesión | 1 |
Ejes | Materia, energía e interacciones | ||||||||||
Temas | Energía | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Analiza el calor como energía. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Saludar a los alumnos.
Plantear los objetivos del día. |
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Se propone un documento en el que se muestran diferentes ejemplos de la expresión de la energía interna en situaciones de la vida cotidiana. Pide a los alumnos que formen equipos y revisen el MED: Ejemplos de energía interna. Posteriormente realicen un cartel científico en el que describan la energía interna y situaciones de la vida cotidiana en dónde puedan identificar su expresión. |
![]() Ejemplos de energía interna
|
Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 132-137. |
|||||||
Cierre | 00:20 | Pide a los alumnos que revisen el MED: El fuego en la evolución. Posteriormente analicen:
Te gustó el artículo, comenta con tus compañeros de grupo y profesor la reflexión a la que llegaron en su equipo sobre la importancia del fuego y las respuestas a las preguntas anteriores. |
![]() El fuego en la evolución
|
Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 132-137. |
|||||||
Evalúa | • Explica la importancia del fuego en el desarrollo del ser humano • Aplica los conocimientos adquiridos sobre la energía interna en su vida cotidiana • Actitud de trabajo colaborativo. |
Compartida por: LESLIE FERNANDA VELÁZQUEZ
0 votos
17815 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Ciencias y tecnología. Física | Módulo | II | Semana | 20 | Sesión | 2 |
Ejes | Materia, energía e interacciones | ||||||||||
Temas | Energía | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Analiza el calor como energía. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Saludar a los alumnos.
|
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | En la sesión anterior aprendimos sobre la energía interna, pide a los alumnos que revisen el MED: Experimento de Joule, posteriormente analicen:
Compartan las respuestas con sus compañeros de grupo. |
![]() Experimento de Joule
|
Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 132-137. |
|||||||
Cierre | 00:20 | En la sesión anterior revisamos el experimento de Joules, pide a los alumnos que revisen el MED: Ejemplo del equivalente mecánico, posteriormente expliquen:
Realiza la explicación del experimento con ayuda de un esquema, recuerda involucrar las respuestas a las preguntas anteriores, pueden hacerlo de manera individual o en equipo. |
![]() Ejemplo del equivalente mecánico
|
Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 132-137. |
|||||||
Evalúa | • Identifica la importancia del equivalente mecánico de calor • Explica las aportaciones de Joules con sus palabras • Actitud de trabajo colaborativo. |
Compartida por: LESLIE FERNANDA VELÁZQUEZ
0 votos
17816 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Ciencias y tecnología. Física | Módulo | II | Semana | 20 | Sesión | 3 |
Ejes | Materia, energía e interacciones | ||||||||||
Temas | Energía | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Analiza el calor como energía. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Saludar a los alumnos.
Plantea los objetivos del día
|
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | En las sesiones anteriores revisamos el equilibrio mecánico del calor, eso incluye a la primera ley de la termodinámica, pide a los alumnos que revisen el MED: Primera ley de la termodinámica , investiguen y traten de escribir con sus palabras:
Registra tu investigación en tu cuaderno, puedes crear un organizador gráfico como un cuadro sinóptico. |
![]() Primera ley de la termodinámica
|
Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 132-137. |
|||||||
Cierre | 00:20 | Después de investigar, pide a los alumnos revisar el MED: Explicación primera ley termodinámica, posteriormente analiza:
|
![]() Explicación primera ley termodinámica.
|
Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 132-137. |
|||||||
Evalúa | • Aplica los conocimientos adquiridos sobre la primera ley de la termodinámica • Identifica que la importancia de las herramientas adquiridas en su vida cotidiana • Actitud de trabajo colaborativo. |
Compartida por: LESLIE FERNANDA VELÁZQUEZ
0 votos
17817 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Ciencias y tecnología. Física | Módulo | II | Semana | 20 | Sesión | 4 |
Ejes | Materia, energía e interacciones | ||||||||||
Temas | Energía | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Analiza el calor como energía. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Saludar a los alumnos.
Explicar los objetivos del día |
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Pide a los alumnos que revisen el MED: Ejemplos del principio de conservación de la energía, pide que tomen nota de las definiciones y fórmulas que vamos a utilizar, posteriormente en plenaria discutan:
Registren sus definiciones y aprendizajes adquiridos |
|
Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 132-137. |
|||||||
Cierre | 00:20 | Al inicio de la sesión vimos algunos ejemplos en los que podemos ver el principio de conservación de energía, pide a los alumnos que revisen el MED: Principio de conservación de la energía, posteriormente, dibuja en tu cuaderno los ejemplos y explicalos, finalmente realiza lo siguiente, junta tus manos y frotalas rápidamente durante un minuto. ¿Qué energía está actuando cuando frotas tus manos y aumentas la velocidad? Comparte tus dudas y aprendizajes con tu grupo. |
![]() Principio de conservación de la energía
|
Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 132-137. |
|||||||
Evalúa | • Identifica el concepto de principio de conservación de la energía • Reconoce las aportaciones y aplicaciones del principio. • Actitud de trabajo colaborativo. |
Compartida por: LESLIE FERNANDA VELÁZQUEZ
0 votos
17818 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Ciencias y tecnología. Física | Módulo | II | Semana | 20 | Sesión | 5 |
Ejes | Materia, energía e interacciones | ||||||||||
Temas | Energía | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Analiza el calor como energía. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Saludar a los alumnos.
|
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | En la sesión anterior definimos el principio de conservación de la energía, pide a los alumnos que revisen el MED: Ejercicios de principio de conservación. Posteriormente tomen nota sobre la forma en la que debemos leer los datos, las unidades en las que debemos expresar cada una de las magnitudes, finalmente expresen sus dudas sobre la aplicación de la fórmula en el ejemplo propuesto. Deben tomar en cuenta os factores que no influyen en el ejercicio. |
![]() Ejercicios de principio de conservación
|
Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 132-137. |
|||||||
Cierre | 00:20 | Al inicio de la sesión revisamos un tutorial que va a guiar la forma adecuada de leer los datos y aplicar la fórmula adecuada a cada ejercicio. Pide a los alumnos que revisen el MED: Ejercicio 2, Principio de conservación.
Posteriormente copien en su cuaderno el enunciado del ejercicio e intenten resolverlo antes de revisar el procedimiento, posteriormente comprueben si su procedimiento y resultados fueron los adecuados. |
![]() Ejercicio 2, Principio de conservación
|
Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 132-137. |
|||||||
Evalúa | • Aplica los conocimientos adquiridos en ejercicios prácticos • Reconoce la importancia de comprobar el principio de conservación • Actitud de trabajo colaborativo. |
Compartida por: LESLIE FERNANDA VELÁZQUEZ
0 votos
17819 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Ciencias y tecnología. Física | Módulo | II | Semana | 20 | Sesión | 6 |
Ejes | Materia, energía e interacciones | ||||||||||
Temas | Energía | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Analiza el calor como energía. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Saludar a los alumnos.
Plantear los objetivos del día. |
|
||||||||
Desarrollo | 00:25 | En sesiones anteriores hemos visto el principio de conservación de la energía, para reproducir un experimento revisa el MED: Experimento de principio de conservación de la energía, posteriormente registra en tu uve de gowin, objetivo, hipótesis, materiales y procedimiento a realizar. Es importante definir el procedimiento y la hipótesis antes de realizar el experimento |
![]() Experimento de principio de conservación de la energía
|
Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 132-137. |
|||||||
Cierre | 00:15 | Después de realizar el experimento, pide a los alumnos que revisen el MED: Análisis experimento principio de conservación. Posteriormente analicen:
|
![]() Análisis experimento principio de conservación
|
Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 132-137. |
|||||||
Evalúa | • Explica la importancia del principio de conservación de la energía • Aplica los conocimientos adquiridos sobre la energía interna en su vida cotidiana • Actitud de trabajo colaborativo. |