Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
14434 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | III | Semana | 39 | Sesión | 1 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Multiplicación y división | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Determina y usa la jerarquía de operaciones y los paréntesis en operaciones con números naturales, enteros y decimales (para multiplicación y división, solo números positivos). | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:25 | 1.Recuerde a los alumnos el concepto de número negativo. 2.Haga un ejemplo de suma de números negativos o coloque las operaciones en recta numérica para que los alumnos recuerden el concepto. 3.Posteriormente presentar en el pizarrón la regla de los signos para la multiplicación, solamente de manera general sin ejemplos. 4.Posteriormente proyectar el MED “Regla de los signos” donde aparecen varios ejemplos para números enteros y fracciones. 5.Desarrollar los ejemplos para verificar que no hay ninguna duda |
![]() Regla de los signos
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 170-175. |
|||||||
Desarrollo | 00:15 | 1.Solicitar que los alumnos ingresen al MED aritmética. 2.Pedirles que programen el tiempo de resolución a diez minutos, y que seleccionen Multiplicar, Sencillo y Negativo. 3.Recordarles que la página pasa al siguiente ejercicio una vez que han respondido de manera correcta. 4.Una vez dadas las instrucciones inicie la actividad y resuelva las dudas con los alumnos cuando surjan durante la actividad. 5.Finalmente pida la cantidad de respuestas correctas |
![]() Aritmética
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 170-175. |
|||||||
Cierre | 00:10 | Solicitar que, de manera individual, los alumnos hagan un ejemplo de operación donde se apliquen los números negativos y la respondan. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Pedir a los estudiantes que coloquen en el pizarrón la pregunta que generaron. Posteriormente pedir que respondan el ejercicio generado para verificar que han entendido el concepto. |
Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
16631 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | III | Semana | 39 | Sesión | 2 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Multiplicación y división | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Resuelve problemas de multiplicación con fracciones y decimales y de división con decimales. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:25 | Reafirma algunas indicaciones para la conversión de lenguaje coloquial a lenguaje algebraico. Posteriormente se les pide que ingresen de manera individual al MED “Encuentra la ecuación”. En caso de que supere el número de intentos, solicita que pidan ayuda para poder aclarar sus dudas.
|
Pizarrón Gis o marcador |
![]() Encuentra la ecuación
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 90-101. |
||||||
Desarrollo | 00:20 | Proyectar el MED “Problemas resueltos de ecuaciones” por equipos. Posteriormente, reparte a los estudiantes cada uno de los problemas especificados en el recurso para que pasen a exponerlo a sus compañeros con la resolución correspondiente. Realiza las aclaraciones que consideres pertinentes para reafirmar el conocimiento presentado. |
![]() Problemas resueltos de ecuaciones
|
||||||||
Cierre | 00:05 | Solicitar que, de manera individual, los estudiantes utilicen una ecuación previamente asignada para generar un enunciado en lenguaje coloquial que pueda ser resuelto mediante la ecuación asignada.
|
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Solicita que los estudiantes resuelvan al menos dos problemas de ecuaciones lineales para que tengan mayor pericia en la resolución de esta clase de problemas. |
Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
16632 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | III | Semana | 39 | Sesión | 3 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Multiplicación y división | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Resuelve problemas de multiplicación con fracciones y decimales y de división con decimales. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:25 | Recuerda el uso de paréntesis con números enteros para indicar multiplicación y establecer la jerarquía de operaciones, resaltando que también se cumple en expresiones algebraicas. Posteriormente proyecta el MED “Encuentra la ecuación”. Finalmente, propón ejercicios parecidos que puedan resolver de manera individual.
|
Pizarrón Gis o marcador |
![]() Encuentra la ecuación
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 90-101. |
||||||
Desarrollo | 00:20 | Proyectar el MED “Problemas resueltos de ecuaciones”. Posteriormente, solicita que copien cada uno de los reactivos y la respuesta que tomaron, indicando si fue correcta o no. Posteriormente, resuelve el recurso para que puedan hacer las correcciones necesarias. |
![]() Ecuaciones lineales
|
||||||||
Cierre | 00:05 | Solicitar que, de manera individual, los estudiantes generen su propio problema donde requieran de paréntesis para su resolución. Con ayuda pide que resuelvan las ecuaciones planteadas.
|
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Solicita que los estudiantes resuelvan ecuaciones donde se utilicen paréntesis para su expresión y solución. |
Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
16633 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | III | Semana | 39 | Sesión | 4 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Multiplicación y división | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Resuelve problemas de multiplicación con fracciones y decimales y de división con decimales. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:20 | Reafirma algunas indicaciones para la conversión de lenguaje coloquial a lenguaje algebraico. Posteriormente se les pide que ingresen de manera individual al MED “Encuentra la ecuación”. En caso de que supere el número de intentos, solicita que pidan ayuda para poder aclarar sus dudas.
|
Pizarrón Gis o marcador |
![]() Solucionar ecuaciones lineales
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 90-101. |
||||||
Desarrollo | 00:25 | Pide a los estudiantes que entren por equipo al MED “Ecuaciones sencillas”. Solicita que se dividan los reactivos y los resuelvan en su cuaderno. Posteriormente, pie que corrijan de manera virtual sus resultados y, en caso de cometer errores, que intercambien los ejercicios hasta obtener la respuesta correcta. Resuelve los reactivos que consideres más difíciles. |
![]() Ecuaciones sencillas
|
||||||||
Cierre | 00:05 | Solicitar que, de manera individual, los estudiantes elaboren una estrategia de resolución de ecuaciones cuando se presenta un paréntesis en alguno de los extremos de la igualdad.
|
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Solicita que los estudiantes resuelvan un problema donde deban hacer una multiplicación de un número por una expresión algebraica en paréntesis donde el último paso sea una división. |
Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
16634 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | III | Semana | 39 | Sesión | 5 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Multiplicación y división | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Resuelve problemas de multiplicación con fracciones y decimales y de división con decimales. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:20 | Plantea a los estudiantes la posibilidad de conocer repartos de dulces conociendo el total de dulces y la diferencia relativa entre los mismos. Posteriormente proyecta el MED “Problema de ecuaciones de primer grado - Dulces”. Resuelve los problemas sobre el procedimiento y piden que copien el procedimiento descrito en el recurso. Finalmente, propón un problema similar que puedan resolver en su cuaderno.
|
Pizarrón Gis o marcador |
![]() Problema de ecuaciones de primer grado - Dulces
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 90-101. |
||||||
Desarrollo | 00:25 | Proyectar el MED “Ecuación Lineal - Examen”. Recuérdales que tienen sesenta segundos para responder cada reactivo, por lo que solamente pueden realizar breves cálculos en su cuaderno. Tras terminar el recurso pide el número de aciertos y finalmente resuélvelo de nuevo para que puedan clarificar sus dudas. |
![]() Ecuación Lineal - Examen
|
Matemáticas 1, Correo del Maestro, de Anne Alberro y Rubén García. México 2021, Pp. 90-101. |
|||||||
Cierre | 00:05 | Solicitar que, de manera individual, los estudiantes planteen un problema de reparto de dulces conociendo la cantidad de dulces totales y las diferencias de dulces entre los tipos. Revisa el planteamiento para que pueda resolverse por otro compañero.
|
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: ● Solicita que los estudiantes resuelvan al menos un problema de reparto e dulces y un problema de edades para que mejore su pericia en la resolución de ecuaciones lineales sin que sea relevante el tipo de ejercicio. |